Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23363
Type: | Libro |
Title: | Construyendo interculturalidad: pueblos indígenas, educación y políticas de identidad en América Latina |
Authors: | Ströbele-Gregor, Juliana Kaltmeier, Olaf Giebeler, Cornelia |
Issue: | 2010 |
Publisher: | Frankfurt : Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) |
Citation: | Ströbele-Gregor, Juliana, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler, comps. 2010. Construyendo interculturalidad: pueblos indígenas, educación y políticas de identidad en América Latina. Frankfurt: Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ). |
Keywords: | PUEBLOS INDÍGENAS EDUCACIÓN IDENTIDAD ÉTNICA POLÍTICA SOCIAL AMÉRICA LATINA INTERCULTURALISMO |
Format: | 49 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Introducción | Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier, Cornelia Giebeler | I. EDUCACIÓN INTERCULTURAL, POLÍTICAS DE IDENTIDAD Y CIUDADANÍA | Olaf Kaltmeier: Educación Intercultural y Políticas de Identidad | Juliana Ströbele-Gregor: La Educación Intercultural Bilingüe y Pueblos Indígenas en América Latina – ¿un aporte para la construcción de una sociedad democrática e incluyente? | II. INTERCULTURALIDAD EN LA ENCRUCIJADA | Cornelia Giebeler: Conceptos de Inter-, Trans- e Intraculturalidad en la Educación | Sarah Corona Berkin y Myriam Rebeca Pérez Daniel: Cinco desaciertos de la educación intercultural y una estrategia indígena | III. EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LATINOAMÉRICA | Teresa Valiente: Educación Intercultural Bilingüe en Latinoamérica. Visión y realidad de un proceso en la región andina | Utta von Gleich: La Diplomatura de Revitalización Lingüística y Cultural: La Universidad Indígena Intercultural (UII) y la Subred de Revitalización Lingüística | IV. PROPUESTAS Y PERSPECTIVAS PARA POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL SIGLO XXI | Anita Krainer: La Educación Intercultural en Ecuador: logros, desafíos y situación actual | Walter Gutiérrez: La Educación Intercultural Bilingüe y participación social como ejes de la ley 1565 de Reforma Educativa y el proyecto de ley Avelino Siñani y Eleizardo Perez | |
metadata.dc.coverage.spatial: | DE |
Description: | Con este libro, queremos explorar la importancia y el impacto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con vistas al reconocimiento de la pluralidad étnica y la multiculturalidad –reivindicación del movimiento indígena desde hace muchos años– en las sociedades latinoamericanas con presencia de pueblos indígenas. Debido a la presión de las organizaciones indígenas, especialmente en la década de los noventa, los gobiernos de varios países, como Bolivia, Perú, Ecuador y Guatemala, se vieron obligados a realizar reformas educativas e implementar la EIB y, por medio de eso, incluir la cultura y los idiomas indígenas en el sistema educativo. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23363 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 139,46 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Strobele-COMP-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-01-Kaltmeier.pdf | Libro - artículo | 412,47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-02-Strobele.pdf | Libro - artículo | 406,73 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-03-Giebeler.pdf | Libro - artículo | 412,78 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-04-Corona.pdf | Libro - artículo | 398,53 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-05-Valiente.pdf | Libro - artículo | 398,6 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-06-Gleich.pdf | Libro - artículo | 698,52 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-07-Krainer.pdf | Libro - artículo | 219,43 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-08-Gutierrez.pdf | Libro - artículo | 506,42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License