Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23455
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)-
dc.date2024-09-
dc.date.accessioned2025-06-30T19:09:20Z-
dc.date.available2025-06-30T19:09:20Z-
dc.identifier.citationFlacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación. 2024. Narcopolítica (I). Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 40.es_ES
dc.identifier.issn1390-3691-
dc.identifier.issn1390-4299 (en línea)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23455-
dc.descriptionEn los últimos años, el narcotráfico en Paraguay ha desarrollado un proceso de reconfiguración generado por un profundo proceso de crecimiento y diversificación. Además de la producción de marihuana, el país se ha convertido en un importante centro regional de acopio y multiplicación de cocaína (Insight Crime 2024). Este fenómeno, que estaría apoyado en dinámicas socioculturales y económicas entre diversos estratos sociales, ha generado abundantes sospechas de corrupción, tanto en agentes provenientes del gobierno y el sector público como del privado-empresarial (Peris 2024). La acción narco, asimismo, ha causado graves problemas y profundas reconfiguraciones sociales en las poblaciones más vulnerables del país, especialmente, comunidades campesinas e indígenas (Moriconi y Peris 2022).es_ES
dc.format143 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectNARCOTRÁFICOes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectCRIMENes_ES
dc.subjectCORRUPCIÓNes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_ES
dc.subjectOPINIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectESTRUCTURA SOCIALes_ES
dc.subjectSISTEMA SOCIALes_ES
dc.subjectJUSTICIAes_ES
dc.titleUrvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.es_ES
dc.title.alternativeNarcopolítica (I)es_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Urvio No. 40, sep. 2024

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-R-Ur40.jpgRevista - cubierta688,84 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
RFLACSO-Ur40.pdfRevista - texto completo10,17 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons