Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUSAes_ES
dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2025-07-03T20:29:30Z-
dc.date.available2025-07-03T20:29:30Z-
dc.identifier.citationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2010. Desafíos interculturales del desarrollo: experiencias significativas en pueblos indígenas y gobernabilidad democrática. New York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23506-
dc.descriptionLa presente sistematización de diez experiencias en gobernabilidad democrática y pueblos indígenas se enmarca en el proyecto regional Iniciativa Indígena, que se desarrolla desde 2009 a lo largo de América Latina y el Caribe. En el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (cuyos artículos 41 y 42 instan a los organismos de la ONU a su plena aplicación); esta Iniciativa aspira a ampliar la participación inclusiva y significativa de este segmento especial de población, y su no discriminación, en procesos y proyectos de desarrollo con miras a fortalecer la gobernabilidad democrática de la región. La Iniciativa Indígena se implementa desde el Área de Gobernabilidad Democrática de la Dirección Regional para América Latina y Caribe (DRALC), y responde a las líneas estratégicas del Programa Marco de Cooperación del PNUD en la región, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo de Políticas y su Fondo Temático para la Gobernabilidad Democrática (BDP-DGTTF, en sus siglas en inglés), la Dirección de Asociaciones (Partnerships Bureau), y el Programa Global de Fortalecimiento de los Derechos Humanos del PNUD.es_ES
dc.description.sponsorshipPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación por Álvaro Pinto 7 | Prólogo por Carlos Mamani 11 | Palabras clave 14 | Desarrollo, gobernabilidad, y pueblos indígenas: Arqueología conceptual 15 | Diálogo con representantes indígenas en los Consejos de Desarrollo. Guatemala 37 | Comité Consultivo de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes con el Sistema de Naciones Unidas en Nicaragua (CCPIAN-SNU) Nicaragua 49 | Minga política. Colombia 59 | Acuerdos del Nilo. Colombia 69 | Proceso de diálogo con el pueblo nukak. Colombia 77 | Visita del Relator en el marco de la Asamblea Constituyente Ecuador 87 | Diálogos con los pueblos indígenas amazónicos. Perú 95 | Consejo Nacional para el Diálogo. Bolivia 109 | Proceso de conciliación entre el pueblo indígena guaraní y la empresa petrolera TOTAL E&P Bolivie. Bolivia 125 | Fortalecimiento de capacidades institucionales para la implementación de políticas públicas orientadas a los pueblos indígenas. Paraguay 133 | Conclusiones 143 | Siglas y acrónimos 151 |es_ES
dc.format152 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherNew York : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINTERCULTURALIDADes_ES
dc.subjectINDÍGENASes_ES
dc.subjectAFRODESCENDIENTESes_ES
dc.subjectDESARROLLO RURALes_ES
dc.subjectGOBERNABILIDADes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINA,es_ES
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes_ES
dc.titleDesafíos interculturales del desarrollo: experiencias significativas en pueblos indígenas y gobernabilidad democráticaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/125655-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-PNUD-125655.jpgLibro - cubierta218,93 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-PNUD-125655-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,3 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons