Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23514
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorBecker, Alfredo-
dc.creatorSuárez, Leonardo-
dc.date1992-
dc.date.accessioned2025-07-03T20:45:01Z-
dc.date.available2025-07-03T20:45:01Z-
dc.identifier.citationBecker, Alfredo y Leonardo Suárez. 1992. La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).es_ES
dc.identifier.isbn9978940316-
dc.identifier.isbn9978940553-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23514-
dc.descriptionEl instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, propuso a varios cientistas sociales guayaquileños, encausar sus esfuerzos académicos a la investigación de algunos de los problemas que afectan a la ciudad, precisamente descubriendo las particulares características que hacen que los problemas en Guayaquil sean diferentes. Se busca, además, que los resultados de sus investigaciones sean presentados a las organizaciones sociales más representativas de la comunidad, para su discusión, análisis y difusión, se intenta, además, dar un tratamiento nacional a los problemas de la región, como un mecanismo que aporte a la integración nacional que favorezca al diálogo social, tan necesario en el Ecuador.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 9 | Nota preliminar 11 | 1. Introducción 13 | II. El sector público local y el sector público nacional 16 | III. La erosión de los gobiernos seccionales 22 | IV. La Administración Central 29 | V. Entidades y Empresas Autónomas 35 | VI. Las entidades financieras 39 | Resumen y conclusiones 45 | Los fondos para el desarrollo seccional 51 | El Fondo de Desarrollo Seccional (FODESEC) 53 | El Fondo de Inversiones Municipales (FIM) 57 | Comentarios 61 | La Administración Central y la crisis financiera de Guayaquil 63 | Recursos financieros y saneamiento ambiental: Cruel paradoja 71 | Intervenciones del público 75es_ES
dc.format78 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)es_ES
dc.relation.ispartofseriesGuayaquil Futuro;4-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFINANZAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectCRISIS FINANCIERAes_ES
dc.subjectGOBIERNO LOCALes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN CENTRALes_ES
dc.subjectGUAYAQUILes_ES
dc.titleLa crisis de las finanzas públicas en Guayaquiles_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/126040-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Becker-126040.jpgLibro - cubierta103,12 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Becker-126040-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,87 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Acosta.pdfLibro - artículo345,84 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Olaya.pdfLibro - artículo274,65 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons