Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23567
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Comunicación: de las matrices a los enfoques |
Autor : | Torrico Villanueva, Erick R. |
Fecha de Publicación : | 2010 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CIESPAL |
ISBN : | 9789978550779 |
Cita Sugerida : | Torrico Villanueva, Erick R. 2010. Comunicación: de las matrices a los enfoques. Quito: CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN MATRICES SOCIALES PARADIGMAS DIALÉCTICA CRÍTICA TEORÍA SOCIAL |
Paginación: | 135 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Introducción | Capítulo 1 Un campo (inter)disciplinario | La socialidad de la comunicación | Un objeto multidimensional | Las tendencias intelectuales insuficientes | Un espacio de conocimiento complejo | Capítulo 2 Las matrices teóricas sociales | La cuestión de la teoría | Sentido y usos de los paradigmas teórico-sociales | ¿Crisis paradigmática? | El estructural-funcionalismo | La dialéctica crítica | El estructuralismo | El sistemismo | Capítulo 3 Niveles y pluralismo en las teorías de la Comunicación | Teorías generales, particulares y específicas | Pluralismo en la producción teórica en Comunicación | Un vistazo al "estado de la cuestión" en Iberoamérica | Capítulo 4 Períodos y abordajes en las teorías de la Comunicación | Ubicación y periodización históricas condicionantes | Aproximación a los períodos económico-políticos | La expansión capitalista (1919-1946) | La Guerra Fría (1946-1991) | La globalización (1991-2001) | El desentrabamiento hegemónico global (2001 en adelante) | De las matrices a los enfoques | Fuentes consultadas y recomendadas | Anexo Enfoques por abordaje (visión sinóptica) | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Intiyan;58 |
Resumen / Abstract : | La Comunicación va rumbo a su primer centenario como objeto de interés para el saber científico social; no obstante, continúa como un campo en construcción, afectado por un síndrome de "debilidad epistemológica" y acosado no solo por indefiniciones internas sino, sobre todo, por no reconocimientos (o desconocimientos) externos. Se la asume hoy como espacio de confluencias, pero ello deja aún sin resolver la cuestión básica de su identidad y futuro. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23567 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Torrico-126516.jpg | Libro - cubierta | 155,59 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Torrico-126516-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,94 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons