Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23648
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorFuentes, Sebastián Gerardo (Director)-
dc.creatorMédici, Mora-
dc.date2023-11-
dc.date.accessioned2025-07-14T21:22:07Z-
dc.date.available2025-07-14T21:22:07Z-
dc.identifier.citationMédici, Mora (2023). Escuela, política educativa y cambio social: relaciones de género y sexualidades en una secundaria de la Ciudad de Buenos Aires a partir del desarrollo de la ESI. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23648-
dc.descriptionEsta tesis explora el vínculo entre las transformaciones sociales en las relaciones de género y las sexualidades, la escuela y la ESI en tanto política educativa. Se presenta un estudio de caso realizado en una escuela secundaria de gestión pública de la Ciudad de Buenos Aires con tradición en derechos humanos y un largo recorrido en el desarrollo de la educación sexual. Entendiendo a la escuela como una organización generizada que se encuentra en proceso de transformación, se describen los modos en que los cambios sociales atraviesan la vida escolar y el rol que ocupa la educación sexual integral (ESI) en este proceso. El trabajo muestra los modos a través de los cuales la agenda de género se hace presente en la escuela a través del despliegue de esta política educativa, las demandas en torno a su desarrollo y los conflictos en la convivencia escolar. En este contexto, la ESI se presenta tanto como una herramienta de prevención y un marco para generar instancias de resolución de conflictos y de dialogo entre generaciones en el ámbito escolar.es_ES
dc.descriptionThis thesis explores the link between social transformations in gender relations and sexualities, school and educational policy. It presents a case study carried out in a public secondary school in the City of Buenos Aires with a tradition in human rights and a long history in the development of sexual education. Understanding the school as a gendered organization that is in a process of transformation, the ways in which social changes cross school life and the role that comprehensive sexual education (ESI) occupies in this process are described. The document shows the ways in which the gender agenda is present in the school through the deployment of this educational policy, the demands around its development and the conflicts in school coexistence. In this context, ESI is presented as both a prevention tool and a framework to generate instances of conflict resolution and dialogue between generations in the school environment.es_ES
dc.format94 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectVIDA ESCOLARes_ES
dc.subjectREGULACIÓNes_ES
dc.subjectNORMALIZACIÓNes_ES
dc.subjectESCUELASes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS CULTURALESes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERGENERACIONALESes_ES
dc.subjectSEXUALIDADes_ES
dc.subjectPRÁCTICA PEDAGÓGICAes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectBUENOS AIRES [CIUDAD]es_ES
dc.titleEscuela, política educativa y cambio social :es_ES
dc.title.alternativerelaciones de género y sexualidades en una secundaria de la Ciudad de Buenos Aires a partir del desarrollo de la ESIes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2023MM.jpgPortada82,98 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2023MM.pdfTexto completo1,14 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons