Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23649
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Álvarez Rodríguez, Juan Fernando (Director) | - |
dc.creator | López de Mesa Oses, Sandra Raquel | - |
dc.date | 2022-10 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T21:24:05Z | - |
dc.date.available | 2025-07-14T21:24:05Z | - |
dc.identifier.citation | López de Mesa Oses, Sandra Raquel (2022). Las políticas públicas de economía social y solidaria bajo el enfoque de desarrollo humano sostenible en Bogotá, Colombia, período 2012 -2022. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23649 | - |
dc.description | En Bogotá hay diversas experiencias de economía social y solidaria, la ciudad, no siempre le presta suficiente atención a las vertientes transformadoras que tienen lugar en ella, por tal motivo, este trabajo tiene como propósito analizar las políticas públicas de economía social y solidaria bajo el enfoque de desarrollo humano sostenible en Bogotá, Colombia, para el periodo 2012–2022, para contribuir al conocimiento de las políticas públicas de Economía Social y Solidaria en la ciudad, el análisis de estas, su estado actual y potencial como posible respuesta a las problemáticas que enfrenta Bogotá, aprovechando el impulso internacional que se le está dando a la economía social y solidaria, y también resaltando la importancia del enfoque de Desarrollo Humano Sostenible en las políticas públicas como sinérgico con la Economía Social y Solidaria para la ampliación de capacidades individuales y colectivas, la disminución de desigualdades, la agencia colectiva y el desarrollo como libertad, en lo local. Las políticas públicas con enfoque de desarrollo humano sostenible para enfrentar los retos ecosocioeconómicos que tiene Bogotá a través de la economía social y solidaria como estrategia. | es_ES |
dc.format | 161 h. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECONOMÍA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA SOLIDARIA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO HUMANO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO SUSTENTABLE | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE LA VIDA | es_ES |
dc.subject | RESPONSABILIDAD DEL ESTADO | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE POLÍTICAS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DOCUMENTAL | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.subject | BOGOTÁ | es_ES |
dc.title | Las políticas públicas de economía social y solidaria bajo el enfoque de desarrollo humano sostenible en Bogotá, Colombia, período 2012-2022 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2022SRLMO.jpg | Portada | 247,63 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2022SRLMO.pdf | Texto completo | 1,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons