Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23690
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Sáez, José Luis | - |
dc.date | 1986 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T21:00:32Z | - |
dc.date.available | 2025-07-17T21:00:32Z | - |
dc.identifier.citation | Sáez, José Luis. 1986. En el lugar del hecho. Quito: CIESPAL. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23690 | - |
dc.description | El presente manual recorre las fases de la elaboración de un reportaje, planificación e investigación, diseño del guion, grabación, redacción y edición final, así como la preparación de una entrevista, una mesa redonda, y un programa de análisis noticioso o "revista de noticias". Además de algunas notas históricas acerca del periodismo televisado, el manual incluye un apéndice bibliográfico, y una lista .de recursos televisivos, sin olvidar un glosario de términos técnicos propios de la profesión. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios CIESPAL | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Índice 7 | Introducción 11 | Estructura Didáctica del Manual 17 | CAPÍTULO I BREVE HISTORIA DEL PERIODISMO TELEVISIVO 19 | El antecesor de más experiencia: el noticiero de cine 26 | Desde el lugar del hecho: inmediatez y espectáculo de los años sesenta 34 | Los grandes momentos de la historia de la televisión 55 | CAPÍTULO II ANÁLISIS DE UN NOTICIERO 71 | CAPÍTULO III LECTURA CRÍTICA DE UN NOTICIERO 81 | Bases para una lectura ideológica 84 | Metodología para decodificar contenidos 86 | Biografía técnica del medio 90 | CAPÍTULO IV EL GUION DE UN NOTICIERO 97 | Diferentes modalidades del guion 102 | CAPÍTULO V EL "STORYBOARD" 131 | Una forma de simplificar el guion 133 | El "storyboard" en el cine de ficción 134 | El "storyboard" en publicidad 139 | CAPÍTULO VI MODALIDAD DE PERIODISMO POR TELEVISIÓN 147 | Géneros o modalidades del periodismo televisado 152 | CAPÍTULO VII EL REPORTAJE DE TELEVISIÓN 161 | Códigos del reportaje de televisión 163 | Técnica del reportaje de televisión 166 | CAPÍTULO VIII TIPOS DE REPORTAJE 181 | CAPÍTULO IX MORFOLOGÍA DEL REPORTAJE 191 | CAPÍTULO X LA ENTREVISTA EN TELEVISIÓN 209 | CAPÍTULO XI EL REPORTAJE EXTRANJERO 221 | Usos de material no producido en el país 223 | La videoteca y sus usos 225 | Programas especiales 227 | CAPÍTULO XII PRÁCTICA DEL REPORTAJE 245 | Recapitulación 249 | APÉNDICES Vocabulario técnico de televisión 253 | Suplemento del vocabulario técnico 267 | Indicaciones manuales para televisión 277 | BIBLIOGRAFÍA 281 | | es_ES |
dc.format | 287 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : CIESPAL | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Intiyan;30 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
dc.subject | TELEVISIÓN | es_ES |
dc.subject | RADIODIFUSIÓN | es_ES |
dc.subject | NOTICIAS | es_ES |
dc.title | En el lugar del hecho | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/126209-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 120,06 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Saez-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 13,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons