Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23718
Tipo de Material: Libro
Título : México: centralidades históricas y proyectos de ciudad
Coordinador: Coulomb, René
Fecha de Publicación : 2010
Ciudad: Editorial : Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)
ISBN : 9789978370094
Cita Sugerida : Coulomb, René, coord. 2010. México: centralidades históricas y proyectos de ciudad. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI).
Descriptores / Subjects : CIUDADES
SOCIOLOGÍA URBANA
CENTROS HISTÓRICOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
MÉXICO
Paginación: 435 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI)
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 7 | Prólogo René Coulomb 9 | Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos) Daniel Hiernaux 23 | Usos y desusos en la ciudad vieja-centro histórico de Puebla Elsa Patiño Tovar 47 | Confrontación de intereses inmobiliarios en el centro histórico de la ciudad de México Carlos Morales Schechinger 87 | La ciudad central: un espacio disputado Emilio Duhau y Angela Giglia 117 | Ciudades históricas en México: rehabilitación y desarrollo Salvador Díaz-Berrío Fernández y Alberto González Pozo 155 | Producción de los centros y formas de acción pública Patrice Melé 203 | Modelos financieros para el rescate del centro histórico de la Ciudad de México Manuel Peñó Cohén y Juliette Bonnafé 241 | El centro histórico de Querétaro: gentrificación light y vida cultural Carmen Imelda González Gómez 283 | El centro histórico de Morelia: una buena práctica de revalorización del patrimonio Luis Felipe Cabrales Barajas 305 | Nuevos enfoques para el ordenamiento de los centros históricos. El caso de Puebla Guadalupe Milián Avila 347 | Construyendo utopías desde el centro René Coulomb 369 | Del centro histórico de Tlalpan al centro comercial Cuicuilco: la construcción de la multicentralidad urbana María Ana Portal Ariosa 399 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Centralidades;2
Resumen / Abstract : La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos provenientes de diversos países de Latinoamérica, quienes, reunidos en torno a un país, muestran de varias formas esos “centros” de los que habla cada uno de los doce libros.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23718
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-v2-Coulomb-COOR-129041.jpgLibro - cubierta94,85 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-Coulomb-COOR-129041-PUBCOM.pdfLibro - texto completo23,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-01-Coulomb.pdfLibro - artículo467,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-02-Hiernaux.pdfLibro - artículo777,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-03-Patino.pdfLibro - artículo2,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-04-Morales.pdfLibro - artículo945,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-05-Duhau.pdfLibro - artículo2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-06-Diaz.pdfLibro - artículo1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-07-Mele.pdfLibro - artículo1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-08-Perlo.pdfLibro - artículo1,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-09-Gonzalez.pdfLibro - artículo2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-10-Cabrales.pdfLibro - artículo3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-11-Milian.pdfLibro - artículo2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-12-Coulomb.pdfLibro - artículo941,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-v2-129041-13-Portal.pdfLibro - artículo4,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons