Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23730
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorGonzález Carranza, Laura-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2025-07-18T15:59:13Z-
dc.date.available2025-07-18T15:59:13Z-
dc.identifier.citationGonzález Carranza, Laura. 2001. Peones en un ajedrez militar: los habitantes de la frontera norte. Quito: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH).es_ES
dc.identifier.isbn9789978980354-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23730-
dc.descriptionLas visiones de seguridad y la desconfianza de los Estados se expresan en la criminalización de la población de fronteras, en la sospecha que recae sobre las organizaciones de base, en la persecución de líderes y lideresas sociales que defienden los derechos humanos, los derechos de los pueblos, y más aún en los que defienden los derechos de la naturaleza, cuyos recursos constituyen la base real de la confrontación. Esta nueva investigación que publica INREDH, en el marco de su Programa Fronteras, analiza los escenarios bélicos que han forjado los actores armados y cómo la población civil se ha convertido en el peón de una guerra cuya raíz no está en ellos, ni en la región que habitan, sino que se encuentra en los cientos de proyectos que mantienen, y también las confronta, a las élites económicas.es_ES
dc.description.sponsorshipFundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 11 | 1. El escenario y la población 25 | 1.1. Población ecuatoriana en la línea de frontera 29 | 1.1.1. El Estado en la zona de frontera 32 | 1.1.2. El Estado y la cooperación internacional en la frontera norte 35 | 1.2. La guerrilla de las FARC 40 | 1.3. Los paramilitares 43 | 1.4. El ejército colombiano 46 | 1.5. El ejército ecuatoriano 49 | 2. La vecindad con el estado de las FARC 53 | 2.1. "Los guerros": ¿quiénes son? 55 | 2.1.1. Los límites identitarios con las FARC 61 | 2.1.2. La vecindad 68 | 2.1.3. Los servicios sociales ofertados por las FARC 75 | 2.1.4. Signos de identificación 80 | 2.2. Después del plan Colombia... 83 | 3. El ejército ecuatoriano: entre el rechazo y la necesidad 91 | 3.1. La relación cívico-militar 93 | 3.1.1. Criminalización 96 | 3.1.2. Con "los ojos del conflicto" 104 | 3.1.3. "Disciplinados y disciplinantes" 109 | 3.1.3.1. El ejército ecuatoriano versus las FARC 114 | 3.2. Demandando seguridad 117 | 4. Los paras y el ejército colombiano 123 | 4.1. "Están todos revueltos" 125 | 4.1.1. "Los paracos": "los peores" 132 | 4.1.2. Criminalización 135 | 4.2. El control de las vías fluviales y terrestres 142 | 4.2.1. El terrorismo de estado 146 | 4.3. El ejército colombiano en el lado ecuatoriano 151 | 5. Las fronteras: la clave del imperio 161 | 5.1. La frontera está en crisis 163 | 5.2. La frontera "sin ley": el bombardeo de angostura 168 | 5.3. El futuro de la frontera colombo-ecuatoriana 170 | 5.4. Los "gringos" en Sudamérica 174 | 5.5. La integración sudamericana 178 | 5.5.1. El "peligro" de los "espacios sin ley" 182 | 5.6. La dominación subjetiva 186 | Conclusiones 189 | Bibliografía 199 |es_ES
dc.format206 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH)es_ES
dc.relation.ispartofseriesSerie Investigación;19-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFRONTERASes_ES
dc.subjectMILITARESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectGUERRILLAes_ES
dc.subjectFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC)es_ES
dc.subjectCRIMINALIDADes_ES
dc.subjectPARAMILITARESes_ES
dc.subjectEJÉRCITOes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONALes_ES
dc.titlePeones en un ajedrez militar: los habitantes de la frontera nortees_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/129212-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Gonzalez.jpgLibro - cubierta62,37 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Gonzalez.pdfLibro - texto completo1,9 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons