Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23734
Type: | Libro |
Title: | Una apuesta por el establecimiento de impuestos verdes en países emergentes y en desarrollo |
Authors: | Patón García, Gemma |
Issue: | 2012 |
Publisher: | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES |
ISBN: | 9789978941324 |
Citation: | Patón García, Gemma. 2012. Una apuesta por el establecimiento de impuestos verdes en países emergentes y en desarrollo. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES. |
Keywords: | IMPUESTOS VERDES PAÍSES SUBDESARROLLADOS IMPUESTOS AMBIENTALES PROTECCIÓN CLIMÁTICA MEDIO AMBIENTE REFORMAS FISCALES |
Format: | 23 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | 1. Introducción 4 | 2. Precisiones conceptuales: extrafiscalidad, impuesto ambiental y reforma fiscal verde 6 | 3. Instrumentos económicos e impuestos al carbono en favor de la protección climática y medioambiental 10 | 4. Experiencias internacionales con impuestos verdes y su aplicación a países emergentes y en desarrollo 14 | 5. Retos y desafíos de los impuestos ambientales 19 | Bibliografía 22 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Policy paper;22 |
Description: | La tradicional despreocupación por el bien público medioambiental y la escasa concienciación sobre la necesidad de su protección ha podido venir causada por su carácter de interés difuso que atañe al conjunto de la sociedad, ajeno a cualquier derecho de propiedad sobre el mismo. En la ecología coinciden consideraciones políticas, económicas, jurídicas y éticas y técnicas, que precisan en ocasiones de una reflexión conjunta, de hecho, este tema se caracteriza por una acusada transversalidad. En este sentido, debe entenderse el concepto de eco-ética que se encuentra estrechamente unido a la idea de responsabilidad, identificada ésta como el “cuidado”, reconocido como deber que, dada la amenaza de su vulnerabilidad, se convierte en “preocupación”. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23734 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 34,21 kB | JPEG | View/Open |
LFLACSO-Paton.pdf | Libro - texto completo | 328,48 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License