Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23737
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorJohl, Alyssa-
dc.creatorLador, Yves-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2025-07-18T17:11:09Z-
dc.date.available2025-07-18T17:11:09Z-
dc.identifier.citationJohl, Alyssa e Yves Lador. 2012. Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.es_ES
dc.identifier.isbn9789978941324-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23737-
dc.descriptionEn el contexto de las finanzas climáticas un enfoque basado en los derechos humanos garantiza que se tengan en cuenta consideraciones relativas a los derechos en el desarrollo, la implementación y el monitoreo de procesos e instituciones relevantes, entre ellos el recientemente creado Fondo Verde para el Clima durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Con objeto de avanzar en la protección de los derechos dentro de la arquitectura financiera global en lo que respecta al clima, es esencial que los mecanismos financieros climáticos establezcan sistemas de protección internacionales que prevengan efectivamente perjuicios sociales y medioambientales, promuevan el desarrollo sostenible y maximicen la participación, la transparencia, la responsabilidad, la igualdad y la protección de los derechos. Algunos de los mecanismos existentes, como el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y el Programa REDD de las Naciones Unidas integran consideraciones sociales y medioambientales en sus procesos de gobernabilidad y distribución, pero no aplican en toda su magnitud un enfoque basado en los derechos.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FESes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Lista de acrónimos 4 | 1. Introducción 5 | 2. Un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos 7 | 3. Principios rectores en la aplicación de un enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanos 10 | 4. Evaluación de los mecanismos y políticas de finanzas climáticas desde la perspectiva de los derechos 14 | 5. Recomendaciones para la CMNUCC en su diseño del Fondo Verde para el Clima 27 | 6. Conclusión 35 | Anexo 36 | Referencias bibliográficas 37 |es_ES
dc.format40 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FESes_ES
dc.relation.ispartofseriesPolicy paper;25-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFINANZAS CLIMÁTICASes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTALes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.titleUn enfoque sobre las finanzas climáticas basado en los derechos humanoses_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/129291-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta27,8 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
FLACSO-Johl.pdfLibro - texto completo428,72 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons