Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23753
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorMoncayo, María Isabel-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2025-07-18T17:41:17Z-
dc.date.available2025-07-18T17:41:17Z-
dc.identifier.citationMoncayo, María Isabel. 2012. Diagnóstico sobre la trata de personas en el cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. Quito: FLACSO Ecuador / Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) / Organización Internacional para las Migraciones (OIM).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23753-
dc.descriptionEl presente diagnóstico analiza los ejes de investigación y sanción del delito de la trata de personas, prevención y protección de las víctimas, así como el nivel de conocimiento y la manera cómo los diferentes actores locales abordan la problemática. Para ello, el análisis presenta dos niveles, uno que busca entender el conocimiento efectivo de los actores consultados, es decir, su manejo sobre la definición de la trata, el marco normativo, las acciones que realiza su institución frente al delito y las estadísticas que maneja. Y otro que indaga en su percepción sobre el delito, los tipos de trata, las poblaciones que estarían siendo afectadas y sus sugerencias de posibles soluciones a esta problemática.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Ecuador : Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) : Organización Internacional para las Migraciones (OIM)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN 4 | 1. INTRODUCCIÓN 4 | 2. CONTEXTO GEOGRÁFICO Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL 6 | 3. LA TRATA DE PERSONAS EN IBARRA: CUESTIONES METODOLÓGICAS 9 | 4. EL PAPEL DEL ESTADO: INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN 10 | 4.1 Trata con fines de explotación sexual 13 | 4.2 Trata con fines delictivos 21 | 5. EL PAPEL DEL ESTADO: PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS 23 | 5.1 Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia 23 | 5.2 Programa de Protección Especial del MIES-INFA 25 | 5.3 Defensoría del Pueblo 26 | 5.4 Ministerio de Turismo 28 | 5.5 Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) 31 | 5.6 Ministerio de Educación 34 | 6. COOPERACIÓN INTERNACIONAL 35 | 7. ACTORES LOCALES 37 | 7.1 Casas de Acogida de NNA 37 | 7.2 Atención a población en situación de movilidad 40 | 7.3 Servicios para la mujer y la familia 41 | 7.4 Fortalecimiento organizativo y liderazgo comunitario 41 | 8. ENCUENTROS BINACIONALES COLOMBO-ECUATORIANOS DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS 43 | 9. CONCLUSIONES 45 | 10. RECOMENDACIONES 50 | BIBLIOGRAFÍA 53 |es_ES
dc.format72 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : FLACSO Ecuador : Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) : Organización Internacional para las Migraciones (OIM)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTRATA DE PERSONASes_ES
dc.subjectCANTÓN IBARRAes_ES
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectEXPLOTACIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectDELINCUENCIAes_ES
dc.subjectSISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIAes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.titleDiagnóstico sobre la trata de personas en el cantón Ibarra, Provincia de Imbaburaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/129884-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Moncayo.jpgLibro - cubierta95,6 kBJPEGVisualizar/Abrir
LFLACSO-Moncayo.pdfLibro - texto completo3,7 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons