Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23780
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | PA | es_ES |
dc.creator | Burke, Suzanne | - |
dc.date | 2010 | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T19:36:42Z | - |
dc.date.available | 2025-07-18T19:36:42Z | - |
dc.identifier.citation | Burke, Suzanne. 2010. Promoviendo industrias creativas: la experiencia de Trinidad y Tobago. Panamá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789962663058 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23780 | - |
dc.description | El presente ejercicio tiene por objetivo recoger el conocimiento adquirido a lo largo de los siete años (2000-2007) de la intervención del PNUD en la industria de la música de Trinidad y Tobago. La industria musical forma parte del sector de la industria cultural, que se caracteriza por ser un sector en el que se combinan “la creación, producción y comercialización de productos intangibles y de naturaleza cultural” (PNUD y UNCTAD, 2008:11). A su vez, las industrias culturales constituyen un subconjunto de las industrias creativas compuesto por cuatro (4) grupos bien definidos, a saber, el patrimonio (expresiones culturales tradicionales, lugares de interés cultural), las artes (artes escénicas y visuales), los medios de comunicación (editoriales y medios de comunicación impresos y audiovisuales), y las creaciones funcionales (diseño, nuevos medios y servicios creativos). Según esta clasificación, la industria de la música estaría incluida en la segunda categoría, la de las artes escénicas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | 1. Basta de reinventar la rueda. La experiencia viaja, cruza fronteras y añade valor a los proyectos 5 | 2. Presentación 7 | 3. Antecedentes 9 | 4. Problemática y contexto 11 | 5. La Estrategia de intervención 15 | 5.1. Investigación 16 | 5.2. Incidencia 16 | 5.3. Alianzas 18 | 5.4. Proyectos 20 | 6. Fases de la ejecución 25 | 7. Resultados/Impactos 29 | 8. Riesgos y retos 31 | 9. Recomendaciones 33 | 10. Notas 35 | | es_ES |
dc.format | 36 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Panamá : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Serie Compartir Conocimiento;11 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INDUSTRIAS CREATIVAS | es_ES |
dc.subject | INVERSIÓN | es_ES |
dc.subject | TRINIDAD Y TOBAGO | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | MÚSICA | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | PRODUCTOS INTANGIBLES | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.title | Promoviendo industrias creativas: la experiencia de Trinidad y Tobago | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/130700-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Burke.jpg | Libro - cubierta | 50,48 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Burke.pdf | Libro - texto completo | 779,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons