Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23789
Tipo de Material: Libro
Título : Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos: de la sociedad civil costarricense para Esquipulas III
Autor : Camacho Monge, Daniel
Fecha de Publicación : 2010
Ciudad: Editorial : San José de Costa Rica : Friedrich Ebert Stiftung (FES) América Central
Cita Sugerida : Camacho Monge, Daniel. 2010. Centroamérica zona de paz y libre de ejércitos: de la sociedad civil costarricense para Esquipulas III. San José de Costa Rica: Friedrich Ebert Stiftung (FES) América Central.
Descriptores / Subjects : AMÉRICA CENTRAL
SOCIEDAD
PAZ
LIBRE COMERCIO
SISTEMAS POLÍTICOS
DERECHOS HUMANOS
SEGURIDAD REGIONAL
SOBERANÍA
DESARROLLO RURAL
PUEBLOS INDÍGENAS
Paginación: 56 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Friedrich Ebert Stiftung (FES)
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | INTRODUCCIÓN 7 | El Proceso de Consulta 9 | Grandes objetivos Socio Políticos 11 | Resultados de la Consulta 11 | Subsistema Político 11 | Zona de paz 11 | Derechos Humanos 12 | Objetivos del milenio 14 | Hacia una concepción integral de la integración 15 | Respeto a los ritmos de los países 17 | El Parlamento Centroamericano 19 | La Corte Centroamericana de Justicia 19 | El estancamiento del proceso de Integración Centroamericana 20 | El Consejo Consultivo del SICA 22 | La identidad centroamericana 24 | Democracia y participación ciudadana 25 | Seguridad regional 26 | La soberanía, la seguridad alimentaria y energética 27 | Fortalecimiento del poder local 28 | Subsistema Económico 29 | Promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas (MINIPYMES) 31 | Comunidades pesqueras 32 | Desarrollo Rural 33 | Unión Aduanera 35 | Libre Tránsito de Personas 36 | Tratados de Libre Comercio 37 | Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA) 37 | Subsistema Social 39 | Salud y Seguridad Social 40 | Trabajo Decente 40 | Juventud, Niñez, Mujer y Familia 41 | Subsistema Cultural 42 | Protección de bienes culturales 42 | Derechos sociales, económicos y culturales 43 | Pueblos indígenas y afrodescendientes 44 | Subsistema Ambiental 48 | A manera de cierre 49 | Listado de participantes 51 | Proceso de Consulta para Esquipulas III 51 | Representantes de sociedad Civil 51 | Representantes de órganos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) 55 |
Lugar: CR
Colección / Serie : Documentos de trabajo;
Resumen / Abstract : Conscientes de la importancia estratégica de la integración centroamericana para el desarrollo de los pueblos. Observando los avances alcanzados en Esquipulas I y Esquipulas II en relación con la paz y la democracia. Avances que deben de ser más amplios y consolidados en post de una mejor y duradera relación armoniosa entre los diferentes actores sociales de la región y con los partidos políticos, los gobiernos nacionales y la institucionalidad del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Observando el proceso de integración desde sus orígenes, vemos con claridad, la fundamental importancia de la participación de la sociedad civil contemplada en el Artículo 12 del Protocolo de Tegucigalpa, donde certeramente se crea el Comité Consultivo del SICA (CC SICA). Paradójicamente los inmensos esfuerzos del CC SICA por una participación real de la sociedad han tenido que enfrentar y enfrentan fuertes murallas en distintos órganos e instituciones del sistema.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23789
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta52,18 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Camacho.pdfLibro - texto completo896,31 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons