Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23831
Type: Tesis de maestría
Title: Descripción del sistema alimentario (sa) de Quito. Estudio de caso: aguacate de Guayllabamba
Authors: Bolívar Guayacundo, Alfonso
Authors: Cabrera Barona, Pablo (Director)
Issue: May-2025
Publisher: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Citation: Bolívar Guayacundo, Alfonso. 2025. Descripción del sistema alimentario (sa) de Quito. Estudio de caso: aguacate de Guayllabamba. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Keywords: ALIMENTO
MARKETING
SEGURIDAD ALIMENTARIA
ZONA RURAL
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
ECUADOR
Format: 93 páginas
Description: La transformación y desarrollo de una ciudad no solo se da por los fenómenos que tienen lugar en el tiempo y el espacio al interior de una urbe, sino, por las dinámicas de los sistemas que hacen funcionar una ciudad, entre estos, el alimentario. Los Sistemas Alimentarios, particularmente del Distrito Metropolitano de Quito, tienen una ventaja importante ya que, si bien la mayoría de los alimentos provienen de otras provincias, existen algunos alimentos que son producidos dentro del Distrito y distribuido principalmente a través de la red de mercados municipales de Quito. El aguacate, es un fruto que forma parte de la gastronomía típica de la ciudad y cuya producción se encuentra principalmente en la zona norte-central en las parroquias de San José de Minas, Atahualpa, Chavezpamba, Puéllaro, Perucho y Guayllabamba, esta última representa el 50.2% de la oferta para el cantón Quito y allí se encuentra la mayor cantidad de productores de este fruto a nivel cantonal (Ortiz 2014, 38).
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23831
Appears in Collections:Estudios de la Ciudad - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2025ABG.jpgTesis - portada83,72 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2025ABG.pdfTesis - texto completo3,23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons