Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorChavero, Palmira (Directora)-
dc.creatorPeñafiel Chuquián, Angel Orlando-
dc.date2025-05-
dc.date.accessioned2025-07-31T22:37:43Z-
dc.date.available2025-07-31T22:37:43Z-
dc.identifier.citationPeñafiel Chuquián, Angel Orlando. 2025. El uso de la inteligencia artificial en la construcción de la noticia y su relación con las prácticas de ética periodística en el medio digital Ecuador Play. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23833-
dc.descriptionEn el contexto de la investigación de tesis en Comunicación y Opinión Pública en FLACSO Ecuador, se pretende analizar cómo el uso de la inteligencia artificial (IA) podría modificar la construcción de noticias y las prácticas éticas en el medio de comunicación digital Ecuador Play, partiendo de un análisis de discurso realizado a partir de entrevistas realizadas en el lugar de trabajo de los comunicadores de dicho medio. Con base en teorías contemporáneas, el objetivo general es examinar la influencia de la IA en la elaboración de noticias y las prácticas éticas del medio. Para ello, los objetivos específicos incluyen evaluar las percepciones de los comunicadores sobre la eficiencia y la calidad del contenido generado con IA, identificar los dilemas éticos mencionados por los entrevistados, como la precisión, la veracidad y la responsabilidad en el uso de IA, y evaluar las estrategias y políticas implementadas por Ecuador Play para abordar estos desafíos éticos. El análisis del discurso y la observación revelan una perspectiva práctica del medio hacia el uso de la IA en la producción de contenido, adoptando una postura cautelosa, especialmente en la redacción de textos periodísticos. Según su enfoque, la IA se emplea preferentemente en la creación de diseños y artes gráficas, mientras que los textos noticiosos se redactan manualmente.es_ES
dc.format170 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIALes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA DIGITALes_ES
dc.subjectMEDIOS ELECTRÓNICOSes_ES
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIALes_ES
dc.subjectINNOVACIÓN CIENTÍFICAes_ES
dc.titleEl uso de la inteligencia artificial en la construcción de la noticia y su relación con las prácticas de ética periodística en el medio digital Ecuador Playes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Comunicación - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2025AOPC.jpgTesis - portada92,07 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2025AOPC.pdfTesis - texto completo1,99 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons