Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/23842
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorVera Vega, Cristina Bertha (Directora)-
dc.creatorTaimal Aza, Janneth Liliana-
dc.date2025-05-
dc.date.accessioned2025-07-31T22:50:07Z-
dc.date.available2025-07-31T22:50:07Z-
dc.identifier.citationTaimal Aza, Janneth Liliana. 2025. Sentir el cuerpo-territorio. Dimensiones políticas de mujeres indígenas pastos en el resguardo de Chiles, Colombia y comuna la Esperanza-Tufiño, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/23842-
dc.descriptionLa presente investigación busca analizar las dimensiones políticas con que las mujeres indígenas construyen cuerpo-territorio en el espacio fronterizo del Pueblo de los Pastos, sur de Colombia y norte de Ecuador. A través de casos específicos como es el Resguardo de Chiles en Colombia y la Comuna la Esperanza- Tufiño, Resguardo de Panan y el Consuelo, Resguardo de Cumbal. Se argumenta que, debido a la invisibilización histórica heredada del proceso de la colonia, las indígenas Pastos han tenido desafíos y obstáculos en el reconocimiento desde el hablar, opinar, escribir acerca de su territorio, generando desigualdades en torno a la toma de decisiones y narraciones propias de los cuerpos-territorio Lo que lleva a repensar las dinámicas de lo que se entiende por político con demandas que tienen que ver con sus propias narrativas, espacios, sus propios conocimientos, con sus propias maneras de generar historia.es_ES
dc.format114 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_ES
dc.subjectASPECTOS POLÍTICOSes_ES
dc.subjectFRONTERAes_ES
dc.subjectETNOLOGÍAes_ES
dc.subjectDERECHO TERRITORIALes_ES
dc.subjectNARIÑO (COLOMBIA)es_ES
dc.subjectCARCHI (ECUADOR)es_ES
dc.titleSentir el cuerpo-territorio. Dimensiones políticas de mujeres indígenas pastos en el resguardo de Chiles, Colombia y comuna la Esperanza-Tufiño, Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.description.notesTesis Distinguidaes_ES
Aparece en las colecciones: Antropología - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2025JLTA.jpgTesis - portada102,61 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2025JLTA.pdfTesis - texto completo2,05 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons