Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23850
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | Mujeres desaparecidas en el Perú y las ideas programáticas en el diseño del instrumento sistema de búsqueda de personas desaparecidas 2018 - 2020 |
Autor : | Soto Torres, Katherine Johana |
Asesor de Tesis: | Albornoz Barriga, María Belén (Directora) |
Fecha de Publicación : | jun-2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Cita Sugerida : | Soto Torres, Katherine Johana. 2025. Mujeres desaparecidas en el Perú y las ideas programáticas en el diseño del instrumento sistema de búsqueda de personas desaparecidas 2018 - 2020. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
Descriptores / Subjects : | POLÍTICA GUBERNAMENTAL ELABORACIÓN DE POLÍTICAS ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES VIOLENCIA DE GÉNERO DERECHOS HUMANOS POLÍTICA PERÚ |
Paginación: | 116 páginas |
Resumen / Abstract : | Las desapariciones de mujeres en la Latinoamérica se presentan como un problema público de gran magnitud que es urgente atender. Los estudios sobre políticas públicas que analizan la elección de instrumentos de políticas de búsqueda a través de la revisión del contexto, de la agencia de actores y de las estructuras que se conforman frente al problema público de desapariciones de mujeres son poco recurrentes. Este trabajo es el primero en su tipo en analizar el diseño del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Perú, desde un estudio de redes de políticas con el uso del modelo dialéctico desde la variante ideacional, conceptos de difusión y marcos sociotécnicos, los cuales permiten explicar el rol de las ideas programáticas en el proceso de diseño del instrumento de política, mediante un proceso de policy diffusion. En ese sentido, se analiza la trayectoria histórica de las acciones nacionales e internacionales alrededor de la política y la participación de distintos actores humanos y no humanos que, en base a intereses, recursos e ideas programáticas operan a fin de alcanzar el diseño de una política de búsqueda cuyo resultado y discurso contienen componentes anunciados como tecnológicos, excluyendo de forma parcial las voces de las víctimas indirectas y la diversidad de mujeres desaparecidas. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23850 |
Aparece en las colecciones: | Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2025KJST.jpg | Tesis - portada | 90,3 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2025KJST.pdf | Tesis - texto completo | 5,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons