Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23854
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Rivera Vásquez, Jairo Israel (Director) | - |
dc.creator | Cuchiguango Morales, Paccha Marisol | - |
dc.date | 2025-06 | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T21:24:58Z | - |
dc.date.available | 2025-08-12T21:24:58Z | - |
dc.identifier.citation | Cuchiguango Morales, Paccha Marisol. 2025. La calidad educativa y el desarrollo de capacidades en las Unidades Educativas del Milenio. los casos de Cayambe y Cotacachi. Periodo 2013-2023. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23854 | - |
dc.description | La presente investigación tiene como finalidad analizar la calidad educativa y el desarrollo de capacidades en las Unidades Educativas del Milenio. Los casos de Cayambe y Cotacachi. Periodo 2013-2023. Para ello, se toma en cuenta la política pública de educación en relación a la calidad educativa, la cual ha tenido diversos procesos y trasformaciones, y se considera relevante para establecer las demandas de la sociedad escolar actual , a través de reformas, procesos de inclusión, evaluación /rendimiento, así como la participación de estudiantes y maestros. Se ha considerado analizar la calidad educativa desde el enfoque de Capacidades de Amartya Sen, el cual sostiene que las personas tienen la posibilidad cumplir su objetivo de vida, a través de la libertad, de la elección y el bienestar que perime alcanzar un desarrollo de vida pleno. En este caso, la calidad es una característica de la educación, esta es propicia para el desarrollo y bienestar de cada ser humano. A nivel metodológico, se propone un análisis de corte cualitativo tomando en cuenta las técnicas de entrevista a profundidad, grupos focales y la observación participante, con el objetivo de entender el papel de la calidad educativa en las Unidades Educativas del Milenio. | es_ES |
dc.format | 116 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN Y DESARROLLO | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA EDUCACIONAL | es_ES |
dc.subject | INDICADORES EDUCATIVOS | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL | es_ES |
dc.subject | REFORMA DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | CAYAMBE (ECUADOR) | es_ES |
dc.title | La calidad educativa y el desarrollo de capacidades en las Unidades Educativas del Milenio. los casos de Cayambe y Cotacachi. Periodo 2013-2023 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2025PMCM.jpg | Tesis - portada | 88,68 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2025PMCM.pdf | Tesis - texto completo | 973,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons