Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23879
Type: | Libro |
Title: | Mujeres que investigan: estudios sobre América y los Derechos Humanos |
Editors: | Andrada Zurita, Carolina Yolanda |
Issue: | Jul-2025 |
Publisher: | Bahía Blanca : Red Académica Pares (RAP) |
ISBN: | 9786310097534 |
Citation: | Andrada Zurita, Carolina Yolanda, ed., 2025. Mujeres que investigan: estudios sobre América y los Derechos Humanos. Bahía Blanca : Red Académica Pares (RAP). |
Keywords: | DERECHOS HUMANOS COLECTIVOS HISTORIA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA IDENTIDAD CULTURAL DISCRIMINACIÓN DESIGUALDAD SOCIAL AMÉRICA LATINA |
Format: | 161 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Red Académica Pares (RAP) : Revista Pares |
metadata.dc.description.tableofcontents: | Índice | Introducción 6 | Capítulo 1: Entre América, África y Europa. 11 | El Egipto faraónico en el conocimiento eurocentrado sarmientino y la intelectualidad argentina de finales del siglo XIX 11 | Capítulo 2: Los fundamentos filosóficos de la sociedad indianista mexicana (1910-1914) 31 | Capítulo 3: Las verdades buscadas. 53 | La Comisión de la Verdad para la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos durante la Guerra Sucia de los años sesenta y setenta del estado de Guerrero (Comverdad) 53 | Capítulo 4: El derecho a la alimentación en grupos vulnerados 81 | Capítulo 5: Libertad de expresión, identidad cultural y derecho a la no discriminación en migrantes residentes en Argentina 98 | Capítulo 6: Más que un sueño es una realidad compartida. 116 | Reflexiones entre fronteras y diásporas. 116 | Capítulo 7: Metáforas de la desigualdad. 135 | Consideraciones sobre la discriminación por razones de género en el ámbito científico tecnológico. 135 | Acerca de las autoras. 155 |
metadata.dc.coverage.spatial: | ARG |
Description: | El presente libro reúne a siete investigadoras, mexicanas y argentinas, que se unen con el fin de explorar temas que resultan relevantes en materia de derechos humanos, historia, identidad cultural, discriminación y desigualdad en nuestra región. Mediante una variedad de perspectivas y enfoques, cada capítulo que conforma este libro ofrece una visión profunda y multifacética de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en América Latina para poder construir una sociedad más equitativa y más justa. Con el rigor académico que amerita y el compromiso social que poseen las autoras, el libro se convierte en una herramienta que contribuye a la reflexión y debate sobre temas importantes para nuestra época y región. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23879 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Andrada-ED.jpg | Libro - cubierta | 39,61 kB | JPEG | View/Open |
LEXTN-Andrada-ED-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,83 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License