Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23890
Type: Libro
Title: El Instituto Otavaleño de Antropología: sus publicaciones 1966-2007
Authors: Jaramillo Cisneros, Hernán
Issue: 2007
Publisher: Otavalo : Universidad de Otavalo
ISBN: 027896
Citation: Jaramillo Cisneros, Hernán, comp. 2007. El Instituto Otavaleño de Antropología: sus publicaciones 1966-2007. Otavalo: Universidad de Otavalo.
Keywords: ANTROPOLOGÍA
AGRICULTURA
ECOLOGÍA
CULTURA
DEMOGRAFÍA
Format: 555 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios IOA
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Glosario arqueológico José Echeverria 19 | El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del periodo tardío-cara en los Andes septentrionales del Ecuador John Stephen Athens 20 | Cochasquí: estudios arqueológicos Udo Oberem 24 | Los incas en el Ecuador: análisis de los restos materiales I y II Albert Meyers 25 | Área septentrional andina norte: arqueología y etnohistoria José Echeverría A. & María Victoria Uribe 30 | La arqueoastronomía en las investigaciones de las culturas andinas Mariusz Ziólkowski & Robert M. Sadowski 32 | Los señores étnicos de Quito en la época de los incas Frank Salomon 35 | Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del Ecuador en el siglo XVI. Estudio etnográfico de las fuentes tempranas (1525-1600) Horacio Larrain Barros 57 | Los curacazgos pastos prehispánicos: agricultura y comercio, siglo XVI Cristóbal Landázuri N. 66 | Cronistas de raigambre indígena Horacio Larrain Barros 70 | Los quijos Udo Oberem 88 | Numeraciones del repartimiento de Otavalo Juan Freile-Granizo 96 | Contribución a la etnohistoria ecuatoriana Segundo Moreno Yánez & Udo Oberem 97 | La vida en Otavalo en el siglo XVIII Eveline Lebret 103 | La audiencia de Quito. Aspectos económicos y sociales (siglos XVI-XVIII) Christiana Borchart de Moreno 106 | Resúmenes de actas republicanas. Cabildo de Otavalo, siglo XIX Juan Freile-Granizo 110 | Guamote: campesinos y comunas Diego A. Iturralde 112 | Campesinos y haciendas de la sierra norte M. Cristina Farga Hernández & José Almeida Vinueza 125 | Transformaciones culturales y etnicidad en el Ecuador contemporáneo Norman E. Whitten, Jr. 131 | La medicina tradicional ecuatoriana Silvia Argüello M. & Ricardo Sanhueza A. 140 | Etnicidad, estructura social y poder en Manta: occidente ecuatoriano Marcelo Fernando Naranjo 143 | Diagnóstico socio-económico de la provincia de Esmeraldas Marco Jaramillo (coord.) 148 | Simbolismo y ritual en el Ecuador andino. El quichua en el español de Quito Ruth Moya 156 | Temas y cultura quichua en el Ecuador Ileana Almeida 163 | Léxico y símbolo en Juan Montalvo Juan Valdano 165 | Literatura popular afroecuatoriana Carlos Alberto Coba 170 | Literatura oral tradicional del norte del Ecuador Carlos Alberto Coba 176 | Artesanos campesinos: desarrollo socio-económico y proceso de trabajo en la artesanía textil de Otavalo Peter C. Meier 185 | Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador Carlos Alberto Coba 194 | Inventario de diseños en tejidos indígenas de la provincia de Imbabura Hernán Jaramillo Cisneros 203 | Cayambes y carangues: siglos XV-XVI. El testimonio de la etnohistoria Waldemar Espinoza 209 | Colección Curiñán José Echeverría A. & Cristina Muñoz G. 212 | Maíz, regalo de los dioses Hernán Jaramillo Cisneros 217 | Motivos decorativos tradicionales en los tejidos de Imbabura Waldemar Espinoza Soriano 232 | Cayambes y carangues: siglos XV-XVI. El testimonio de la etnohistoria José Echeverría Almeida 237 | El lenguaje simbólico de los Andes septentrionales del Ecuador Segundo E. Moreno Y. 246 | Colección Otavalo en la Historia Christiana Borchart de Moreno 248 | Las sociedades prehispánicas en la sierra norte del Ecuador Jorge Gómez Rendón 253 | Historia antigua del país Imbaya Fernando Jurado Noboa 268 | El corregimiento de Otavalo: territorio, población y producción textil (1535-1808) José Echeverría Almeida 270 | Viajeros en la región de Otavalo Federico González Suárez 270 | Las gentes del corregimiento Amable Agustín Herrera 276 | Otavalo: entre lo dicho y lo secreto Anibal Buitrón & John Collier Jr. 281 | Los aborígenes de Imbabura y del Carchi Irving Iván Zapater 286 | Monografía del cantón de Otavalo Plutarco Cisneros Andrade 322 | El Valle del Amanecer Plutarco Cisneros Andrade 329 | Fernando Chaves Plutarco Cisneros Andrade 330 | Pensamiento otavaleño Byron Jaramillo Cisneros 331 | Breviarios de cultura Víctor Alejandro Jaramillo 334 | Folklore literario del área de Otavalo (I tomos) Revista Sarance 337 | Folklore literario del área de Otavalo (II tomos) Homenaje póstumo al Dr. Enrique Garcés Cabrera 395 | Tenencia de la tierra en las comunidades legalmente constituidas Memorias de Segundo Manuel Jaramillo 396 | Corregidores de Otavalo Homenaje en el centenario del nacimiento de Isaac J. Barrera 399 | Revista Sarance Homenaje a Otavalo 400 | Revista Sarance - Números extraordinarios 500 años: 1492-1992 401 | I, II, III, IV Otavalo de ayer (Alfonso Cisneros Pareja) 402 | V Homenaje a los integrantes de la Liga de Cultura «José Vasconcelos» 403 | VI Homenaje póstumo al Dr. Gonzalo Rubio Orbe 405 | VII Ensayos locales Edwin Narváez R. 409 | VIII La fiesta del yamor Fernando Plaza Schuller 411 | IX Estudios de arqueología Hernán Jaramillo Cisneros 413 | X Por las calles de Otavalo Fausto Jaramillo Yerovi 423 | Primera etapa (2 números) Hernán Jaramillo Cisneros 433 | Segunda etapa (9 números) César Guerra Dávila 435 | Otras publicaciones IOA 453 | Artesanía textil de la sierra norte del Ecuador Hernán Rodríguez Castelo 455 | Así somos nosotros Jeffrey D. Ehrenreich 456 | Boletín No. 1 Berta Ares Queija 457 | Claves y secretos de la literatura infantil y juvenil Fernando Plaza Schuller 462 | Contacto y conflicto César Vásquez Fuller 477 | El coraza, ritual andino Plutarco Cisneros Andrade 479 | El complejo de fortalezas de Pambamarca Marcelo Valdospinos R. 480 | El horno sapiens otavalensis IOA 481 | El Instituto Otavaleño de Antropología Aníbal Buitrón & John Collier Jr. 483 | El IOA: cultura y crisis Álvaro San Félix 484 | El valle del amanecer (The awakening valley) Álvaro San Félix 488 | En lo alto grande laguna Varios autores 489 | Espejo, alias Chushig. Caudillo en llamas Marcelo Valdospinos R. 489 | Estudio preliminar de políticas de desarrollo IOA 491 | Faros existenciales Marcelo Valdospinos R. 491 | Homenaje a César Dávila Andrade John Stephens Athens & Alan J. Osborn 492 | Imbabura telúrica Aníbal Buitrón 495 | Investigaciones arqueológicas en la sierra norte del Ecuador Álvaro San Félix 497 | Investigaciones sociales en Otavalo Fernando Plaza Schuller 500 | La búsqueda y el encuentro Plutarco Cisneros A. 502 | La incursión inca en el septentrión andino ecuatoriano Plutarco Cisneros A. 506 | La investigación folklórica Marcelo Valdospinos R. 507 | Pabellón de Folklore Ileana Almeida y otros 507 | La otavaleñidad Hernán Rodríguez Castelo 509 | Lengua y cultura en el Ecuador Hernán Rodríguez Castelo 511 | Léxico sexual ecuatoriano y latinoamericano IOA 533 | Literatura ecuatoriana: 1830-1980 Álvaro San Félix 537 | Monografía de Otavalo (2 tomos) Marcelo Valdospinos R. 542 | Obsequias IOA 543 | Otavalo en imágenes IOA 544 | Poesía contemporánea del Ecuador Marcelo Valdospinos R. 545 | Puesto de guardia Marcelo Valdospinos R. 546 | Señorío ético Augusto Dávila F. & Alberto Bolaños 546 | Sindicato de zapateros «10 de Mayo» Luis Enrique Cisneros 547 | Versos de juventud
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Espacio Tiempo;4
Description: Como volumen liminar de la Sección correspondiente a la Arqueología, en la Colección «Pendoneros», el Instituto Otavaleño de Antropología ha decidido publicar un Glosario Arqueológico, con el carácter específico de ofrecer a los investigadores y estudiosos, especialmente de la Arqueología ecuatoriana, un manual que llene el gran vacío bibliográfico existente y que sistematice los términos y definiciones más utilizados en las investigaciones arqueológicas. Es ampliamente conocido que, dentro de las disciplinas antropológicas, ocupa la Arqueología una doble importancia: Su condición de ciencia que percibe los procesos de larga duración y el carácter de desprivatización, por su carencia de materiales biográficos, ofrecen a la Arqueología las posibilidades de generalizar y poner de relieve relaciones sociales que se refieren a magnitudes de tiempo y espacio.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23890
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Jaramillo-132761.jpgLibro - cubierta60,35 kBJPEGView/Open
LEXTN-Jaramillo-132761-PUBCOM.pdfLibro - texto completo19,2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons