Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23909
Type: | Libro |
Title: | Música patrimonial del Ecuador |
Authors: | Mullo Sandoval, Juan |
Issue: | 2009 |
Publisher: | Quito : Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) |
ISBN: | 9789978927281 |
Citation: | Mullo Sandoval, Juan. 2009. Música patrimonial del Ecuador. Quito: Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) . |
Keywords: | MÚSICA PATRIMONIAL ECUADOR BARROCO ANDINO CANCIONERO MÚSICA TRADICIONAL INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES PATRIMONIO MUSICAL NACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS |
Format: | 216 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN RAMIRO NORIEGA FERNÁNDEZ 9 | INTRODUCCIÓN PATRICIO SANDOVAL SIMBA 11 | PREFACIO 17 | CAPÍTULO 1 23 | LA MÚSICA NACIONAL COMO RASGO DE DIFERENCIACIÓN SOCIAL 29 | COMPONENTES CULTURALES: INTERRELACIONES 35 | CAMBIO DE FUNCIÓN DE LAS FORMAS DE BAILE A LAS FORMAS CANCIÓN 37 | EL BARROCO ANDINO Y LOS FORMATOS INSTRUMENTALES LATINOAMERICANOS 46 | REFERENCIAS DE ANÁLISIS INTERPRETATIVOS DE LAS MANIFESTACIONES MUSICALES 52 | VISIÓN CRÍTICA DE LAS "NUEVAS EXPRESIONES" MUSICALES 69 | CAPÍTULO 2 | REFERENCIA DEL CANCIONERO 83 | PANORÁMICA DE LA MÚSICA TRADICIONAL Y POPULAR DEL PAÍS 125 | REFERENCIAS DE MATRICES SOCIOCULTURALES Y SIMBÓLICAS MUSICALES DE LAS CULTURAS INDÍGENAS 128 | CAPÍTULO 3 | INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES Y DE RECIENTE INTRODUCCIÓN 199 | CAPÍTULO 4 | RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PRO VIGORIZACIÓN DEL PATRIMONIO MUSICAL NACIONAL 227 | BIBLIOGRAFÍA 239 | CONTENIDO DEL CD DE MÚSICA 245 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Cartografía de la Memoria;3 |
Description: | El presente título se constituye en una panorámica de la música nacional, donde se ordenan los diferentes ritmos por provincia y por etnia. Se incorporan algunas partituras, lo cual enriquece a la obra con otros registros que se apartan de lo puramente textual. También se plantea una clasificación de los instrumentos musicales tradicionales y de reciente introducción en el país. Todo esto se complementa con una propuesta para la inserción de la música popular en la currícula educativa de escuelas y colegios. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23909 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Mullo.jpg | Libro - cubierta | 111,63 kB | JPEG | View/Open |
LEXTN-Mullo.pdf | Libro - texto completo | 2,88 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License