Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23917
Type: | Libro |
Title: | Promesas en su laberinto: cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América Latina |
Authors: | Lander, Edgardo Arze, Carlos Gómez, Javier Ospina, Pablo Álvarez, Víctor |
Issue: | 2013 |
Publisher: | Quito : Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) : Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) : Centro Internacional Miranda (CIM) |
ISBN: | 978-99954-786-7-4 |
Citation: | Lander, Edgardo, Carlos Arze, Javier Gómez, Pablo Ospina y Víctor Álvarez. 2013. Promesas en su laberinto: cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América Latina. Quito: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) / Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) / Centro Internacional Miranda (CIM). |
Keywords: | ASPECTOS SOCIALES POLÍTICA GOBIERNO VENEZUELA ECUADOR BOLIVIA PROCESOS POLÍTICOS |
Format: | 315 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios IEE |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN XIX | PRÓLOGO: TENSIONES/CONTRADICCIONES EN TORNO AL EXTRACTIVISMO EN LOS PROCESOS DE CAMBIO: BOLIVIA, ECUADOR Y VENEZUELA EDGARDO LANDER 1 | MÁS ALLÁ DE LOS CONTENIDOS CONSTITUCIONALES 1 | UNA PRIMERA MIRADA: EL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL Y LOS IMAGINARIOS NACIONAL-POPULARES 4 | IMPACTO DEL GASTO SOCIAL 6 | ¿CÓMO EVALÚA LA POBLACIÓN EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y LA GESTIÓN DE ESTOS GOBIERNOS? 9 | LOS RETOS DE LAS TRANSFORMACIONES: MÁS ALLÁ DEL CAPITALISMO, DEL DESARROLLISMO Y DEL ESTADO LIBERAL/COLONIAL 13 | TENSIÓN/CONTRADICCIÓN ENTRE CAMBIO CIVILIZATORIO O BUEN VIVIR (DERECHOS DE LA NATURALEZA) Y DESARROLLISMO/EXTRACTIVISMO 16 | EL DEBATE SOBRE EL EXTRACTIVISMO: COMENTARIOS FINALES 33 | BIBLIOGRAFÍA 41 | BOLIVIA: ¿EL "PROCESO DE CAMBIO" NOS CONDUCE AL VIVIR BIEN? CARLOS ARZE VARGAS, JAVIER GÓMEZ 45 | SIGLAS Y ABREVIATURAS 47 | LAS CONTRADICTORIAS NOCIONES DEL VIVIR BIEN Y LAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZARLO 49 | RETORNO AL EQUILIBRIO NATURAL VERSUS MODERNIDAD CAPITALISTA 50 | SOCIALISMO COMUNITARIO DEL VIVIR BIEN 51 | ¿CAMBIOS EN EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN PRIMARIO-EXPORTADOR? 55 | CRECIMIENTO DEPENDIENTE DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 55 | AUSENCIA DE INDUSTRIALIZACIÓN: MÁS ALLÁ DEL DISCURSO 57 | INDUSTRIALIZACIÓN DEL SECTOR MINERO 66 | CONTINUIDAD DE LA ORIENTACIÓN EXPORTADORA 70 | NACIONALIZACIÓN SIN REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA 75 | LA NACIONALIZACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS 75 | LA MINERÍA EN LA SENDA NEOLIBERAL 84 | LA REFORMA COMUNITARISTA Y EL LATIFUNDIO PRODUCTIVO 88 | ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA 95 | LA ECONOMÍA PLURAL CON HEGEMONÍA CAPITALISTA 99 | LAS LIMITACIONES DEL ESTADO RENTISTA 103 | SUBVENCIONES, TRANSFERENCIAS Y POLÍTICAS SOCIALES REDISTRIBUTIVAS 112 | SITUACIÓN DE LA SALUD 118 | SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS 122 | LA EXPLOTACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO COMO FUENTE DE RIQUEZA 127 | LA MEJORA RELATIVA DEL EMPLEO 127 | CONTENCIÓN NOMINAL Y REDUCCIÓN REAL DEL SALARIO 133 | SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES PERO CON SOLIDARIDAD DE LOS ASALARIADOS 143 | REDUCCIÓN RELATIVA DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD 149 | LAS REFORMAS POLÍTICAS Y LA DEMOCRACIA 155 | DE LA DEMOCRACIA PACTADA A LA DEMOCRACIA COOPTADA 158 | CONCLUSIONES 163 | BIBLIOGRAFÍA 169 | "ESTAMOS HACIENDO MEJOR LAS COSAS CON EL MISMO MODELO ANTES QUE CAMBIARLO": LA REVOLUCIÓN CIUDADANA EN ECUADOR (2007-2012) PABLO OSPINA PERALTA 177 | LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS 179 | CAMBIOS EN EL MODELO DE ACUMULACIÓN 181 | LOS PROPÓSITOS 181 | LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y SUS SUSTITUTOS 183 | EL ESTADO Y LA ECONOMÍA 196 | LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA 202 | LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA 210 | CAMBIOS DISTRIBUTIVOS 215 | EL ESFUERZO DE INVERSIÓN 215 | RESULTADOS ESTRUCTURALES 223 | CAMBIOS ESTRUCTURALES: GÉNERO 231 | APROXIMACIÓN PRELIMINAR A UN ANÁLISIS DE CAMBIOS CUALITATIVOS EN EL ESTADO 235 | RADICALIZACIÓN O RESTRICCIÓN DE LA DEMOCRACIA 241 | LOS PROPÓSITOS 241 | ASPECTOS GENERALES 242 | DESCORPORATIVIZAR: PARTICIPACIÓN O INCLUSIÓN 246 | DISCIPLINAMIENTO 253 | CONCLUSIONES GENERALES 265 | BIBLIOGRAFÍA 271 | LA TRANSICIÓN AL SOCIALISMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: TRANSICIONES LOGRADAS Y TRANSICIONES PENDIENTES VÍCTOR ÁLVAREZ R. 279 | LISTA DE SIGLAS Y ABREVIACIONES 281 | DECLARACIÓN DEL CARÁCTER SOCIALISTA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA 283 | VENEZUELA: ¿EXTRACTIVISMO O RENTISMO? 291 | LA LÓGICA CONTRADICTORIA DEL MODELO EXTRACTIVISTA-RENTISTA 293 | LA TRANSFERENCIA DE GANANCIAS AL EXTERIOR 296 | PDVSA: UN ESTADO DENTRO DEL ESTADO 297 | EL RESCATE DE PDVSA: GOLPE DE ESTADO Y SABOTAJE A LA INDUSTRIA PETROLERA 297 | TRANSICIÓN AL POSTEXTRACTIVISMO E INSERCIÓN SOBERANA EN EL MERCADO MUNDIAL 306 | IMPORTAMOS PORQUE NO PRODUCIMOS Y NO PRODUCIMOS PORQUE IMPORTAMOS 309 | LA DESINDUSTRIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA 310 | POLÍTICAS PARA FOMENTAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA 312 | LAS FUERZAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES FRENTE AL EXTRACTIVISMO-RENTISMO 322 | PATERNALISMO Y CLIENTELISMO POLÍTICO 323 | EL ESTADO EMPRESARIO 324 | EL ESTADO NO VIVE DE LA SOCIEDAD: ES LA SOCIEDAD LA QUE VIVE DEL ESTADO 324 | OBSTÁCULOS EN LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS AL EXTRACTIVISMO 326 | EVOLUCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA 328 | DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO: LA NATURALEZA RENTISTA DEL PROCESO VENEZOLANO 333 | SE REDUCE EL DESEMPLEO Y LA POBREZA PERO LA ECONOMÍA SE HACE MÁS CAPITALISTA 336 | RECRUDECE LA EXPLOTACIÓN DE LOS TRABAJADORES 337 | PREDOMINAN LAS REFORMAS Y LOS ASPECTOS BURGUESES 340 | ¿REACTIVAR O TRANSFORMAR LA ECONOMÍA? 341 | MISIONES SOCIALES: MECANISMO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA 342 | RESULTADOS EN LAS ÁREAS DE SALUD Y EDUCACIÓN 343 | LA LUCHA POR LA TIERRA URBANA 348 | ¿REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO O DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA? 350 | LA VULNERABILIDAD DE LA INVERSIÓN SOCIAL SUSTENTADA EN LA RENTA PETROLERA 351 | EL SISTEMA TRIBUTARIO Y LA RECAUDACIÓN FISCAL 352 | LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA 355 | MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES A NIVEL LOCAL 357 | TENSIONES ENTRE EL PODER CONSTITUYENTE Y EL PODER CONSTITUIDO 358 | MODELO PRODUCTIVO Y DEMOCRACIA 359 | NACIONALIZACIONES Y EXPROPIACIONES: ¿DEMOCRATIZAR O BUROCRATIZAR LA PROPIEDAD? 360 | DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO A LA COMUNICACIÓN 362 | AVANCES EN LA EQUIDAD DE GÉNERO 364 | DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS 370 | LA INCIDENCIA DEL GASTO MILITAR 375 | CONCLUSIONES. VENEZUELA: ¿TRANSICIÓN AL SOCIALISMO O CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA? 379 | BIBLIOGRAFÍA 389 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | Los textos de este libro se proponen contribuir al debate sobre los procesos de cambio que se están dando en Bolivia, Ecuador y Venezuela. Se abordan críticamente las experiencias de los tres países, con un particular énfasis en las tensiones/contradicciones entre los objetivos de los procesos de cambio, tal como fueron formulados en sus procesos constituyentes fundantes y programas de gobierno, y lo logrado hasta el momento. Se parte entonces de los propósitos formulados públicamente por los gobiernos, y para evaluar sus avances se toma como referencia cifras oficiales que éstos presentan en diversas fuentes. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23917 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Lander-134620.jpg | Libro - cubierta | 266,45 kB | JPEG | View/Open |
LEXTN-Lander-134620-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,95 MB | Adobe PDF | View/Open |
LEXTN-134620-01-Lander.pdf | Libro - artículo | 252,71 kB | Adobe PDF | View/Open |
LEXTN-134620-02-Arze.pdf | Libro - artículo | 522,16 kB | Adobe PDF | View/Open |
LEXTN-134620-03-Ospina.pdf | Libro - artículo | 466,07 kB | Adobe PDF | View/Open |
LEXTN-134620-04-Alvarez.pdf | Libro - artículo | 469,46 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License