Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23928
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Cruz Rodríguez, Edwin | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T17:50:27Z | - |
dc.date.available | 2025-08-13T17:50:27Z | - |
dc.identifier.citation | Cruz Rodríguez, Edwin. 2013. Pensar la interculturalidad: una invitación desde Abya-Yala / América Latina. Quito: Abya - Yala. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789942091468 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23928 | - |
dc.description | La categoría de interculturalidad ha ganado un lugar relevante en el espacio público de la sociedad contemporánea, no sólo en América Latina. De ser un significante bastante crítico en su formulación, pero restringido a los discursos de los movimientos indígenas de distintos países, ha pasado a convertirse en un término de uso común no sólo en los discursos políticos de diversas tendencias ideológicas, sino también en la jerga administrativa, tanto pública como privada. Este fenómeno podría interpretarse, al menos, desde dos perspectivas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Abya - Yala | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | EXORDIO | INTRODUCCIÓN | PRIMERA PARTE: CONTENIDOS HEURÍSTICOS | CAPÍTULO I. ALCANCES ANALÍTICOS | INTRODUCCIÓN | 1.1. EL TAMAÑO DEL GRUPO CULTURAL: UNA PERSPECTIVA LIMITADA | 1.2. LAS CONCEPCIONES OBJETIVISTA Y RELACIONAL DE LA IDENTIDAD COLECTIVA | COROLARIO | SEGUNDA PARTE. CONTENIDOS PRESCRIPTIVOS | CAPÍTULO II. HORIZONTES Y PROYECTOS NORMATIVOS | INTRODUCCIÓN | 2.1. MÁS ALLÁ DE LA TOLERANCIA Y LA COEXISTENCIA: RESPETO Y CONVIVENCIA | 2.2. MÁS ALLÁ DE LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA FORMALES: IGUALDAD Y JUSTICIA SUSTANCIALES | COROLARIO | CAPÍTULO III. MULTICULTURALISMO Y ALTERIDAD: UNA CRÍTICA AL ENFOQUE DE W. KYMLICKA | INTRODUCCIÓN | 3.1. EL LUGAR DEL OTRO EN EL MULTICULTURALISMO DE KYMLICKA | 3.2. LAS ALTERNATIVAS DEL INTERCULTURALISMO | 3.2.1. LAS ANTINOMIAS APARENTES DEL INTERCULTURALISMO | 3.2.2. LA NECESIDAD DE UNA CONCEPCIÓN NO ENSIMISMADA DEL OTRO Y DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL | COROLARIO | CAPÍTULO IV. PLURALISMO CULTURAL Y DERECHOS HUMANOS: LA CRÍTICA INTERCULTURAL | INTRODUCCIÓN | 4.1. EL DIÁLOGO INTERCULTURAL | 4.2. EL CARÁCTER UNIVERSALIZABLE DE LOS DERECHOS HUMANOS | 4.3. LA HERMENÉUTICA DIATÓPICA | COROLARIO | TERCERA PARTE: ALCANCES PRÁCTICOS Y ARREGLOS INSTITUCIONALES | CAPÍTULO V. HACIA UNA CIUDADANÍA INTERCULTURAL | INTRODUCCIÓN | 5.1. LAS TRANSFORMACIONES EN LA CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA | 5.2. LA CIUDADANÍA DIFERENCIAL Y EL DEBATE ENTRE MULTICULTURALISTAS E INTERCULTURALISTAS | 5.3. CIUDADANÍA DIFERENCIAL Y DEMOCRACIA | COROLARIO | CAPÍTULO VI. POR UNA AUTONOMÍA INTERCULTURAL | INTRODUCCIÓN | 6.1. LOS ARREGLOS INSTITUCIONALES: FEDERALISMO Y AUTONOMÍA | 6.2. EL ENFOQUE MULTICULTURAL | 6.3. HACIA UNA AUTONOMÍA INTERCULTURAL | 6.3.1. LA CRÍTICA DE LA AUTONOMÍA MULTICULTURAL | 6.3.2. LAS VENTAJAS DEL INTERCULTURALISMO | 6.3.3. ELEMENTOS PARA UNA AUTONOMÍA INTERCULTURAL | COROLARIO | CAPÍTULO VII. DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS A LAS POLÍTICAS INTERCULTURALES (UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA EL CASO DE LOS GRUPOS ÉTNICOS) | INTRODUCCIÓN | 7.1. LAS ACCIONES AFIRMATIVAS | 7.2. HACIA LAS POLÍTICAS INTERCULTURALES | 7.2.1. LÓGICA MAYORÍAS/MINORÍAS VERSUS LÓGICA DOMINACIÓN/SUBALTERNIDAD | 7.2.2. MÁS ALLÁ DE LAS POLÍTICAS CORRECTIVAS | 7.2.3. CONVIVENCIA VERSUS COEXISTENCIA | 7.2.4. POLÍTICAS PARTICIPATIVAS | 7.2.5. POLÍTICAS DE LARGO PLAZO O PERMANENTES | COROLARIO | CONCLUSIÓN | | es_ES |
dc.format | 143 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Abya - Yala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INTERCULTURALIDAD | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD COLECTIVA | es_ES |
dc.subject | IGUALDAD | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | ANTINOMÍAS | es_ES |
dc.subject | PLURALISMO CULTURAL | es_ES |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES |
dc.subject | CIUDADANÍA INTERCULTURAL | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA INTERCULTURAL | es_ES |
dc.subject | GRUPOS ÉTNICOS | es_ES |
dc.title | Pensar la interculturalidad: una invitación desde Abya-Yala / América Latina | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/135535-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Cruz-id135535.jpg | Libro - cubierta | 189,14 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Cruz-id135535-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 538,01 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons