Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24012
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El periodismo cultural en los medios ecuatorianos |
Autor : | Cruz, Pamela Johana Rosero, Santiago |
Fecha de Publicación : | 2012 |
Ciudad: Editorial : | Quito : CIESPAL : Quipus |
ISBN : | 9789978550991 |
Cita Sugerida : | Cruz, Pamela Johana y Santiago Rosero. 2012. El periodismo cultural en los medios ecuatorianos. Quito: CIESPAL / Quipus. |
Descriptores / Subjects : | PERIODISMO MANIFESTACIONES CULTURALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ESCRITA |
Paginación: | 288 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Introducción 11 | Resumen ejecutivo 13 | Capítulo 1: El discurso mediático se construye 33 | El oficio consciente 33 | Coyuntura: una camisa de fuerza 39 | Campo, capitales y habitus periodístico 41 | El sentido del juego 41 | Habitus: la interiorización de la estructura y la disposición para la práctica 46 | Criterios de noticiabilidad: una gama diversa 51 | La objetividad también se construye 56 | Periodismo cultural 59 | El panorama latinoamericano 59 | El camino hacia el periodismo cultural contemporáneo en la modernidad de América Latina 63 | La construcción mediática de representaciones sobre cultura 72 | Las representaciones en el discurso informativo 75 | Capítulo 2: La noticia cultural que se produce 85 | Resultados generales en prensa y televisión 91 | Despliegue 91 | Características de la información 101 | La cultura como producto vs. la cultura como proceso 118 | Las representaciones de cultura en la prensa y la televisión 120 | Bitácora 122 | Televisión nacional: el Día nacional del pasillo pasó desapercibido 122 | Periódicos: titulares que (des)informan 123 | Estudio de caso 1: El Telégrafo y el tratamiento informativo de lo cultural 126 | Estudio de caso 2: lo patrimonial en El Comercio 135 | Capítulo 3: La construcción de la noticia cultural 145 | Una descripción de las dinámicas cotidianas 146 | Algunas lógicas inmersas en el proceso de producción 152 | Qué entiende por cultura el periodismo cultural 154 | ¿Un único perfil de lector? 162 | Alguna línea editorial 165 | Hoy: coyuntura 175 | Fuentes, reportería y pauta de contenidos 182 | Las fuentes institucionales 184 | La agenda propia 193 | Estudio de caso: La línea editorial en El Comercio 198 | El escenario de la línea editorial de lo cultural 198 | Conclusiones y recomendaciones 203 | Periodismo cultural: cartografía de un campo en movimiento (Gustavo Abad) 207 | Un planteamiento inicial 207 | La inevitable referencia a la cultura 209 | Nuevas preocupaciones del periodismo cultural 210 | Los horizontes informativos e interpretativos 213 | Ámbitos y contextos del periodismo cultural 215 | Cibercultura y conductas tecnoculturales 218 | Otros enfoques sobre la diversidad cultural 220 | La agenda informativa y la mirada periodística 222 | El relato periodístico de la cultura 224 | El periodismo es más que "contar historias" 228 | Sobre el autor 230 | Diseño de la metodología 233 | Anexos 243 | Anexo 1: Guía de codificación de periódicos 245 | Anexo 2: Ejemplo de matriz de codificación de periódico 252 | Anexo 3: Guía de codificación de telediarios 253 | Anexo 4: Ejemplo de matriz de codificación de periódico 259 | Anexo 5: Guía de análisis de contenido del caso patrimonial en la prensa 261 | Anexo 6: Tabla de resumen 267 | Anexo 7: Guía de registro de estudio de caso de El Comercio alrededor de los cambios de editor 269 | Anexo 8: Tabla de resumen 273 | Anexo 9: Portada de Cultura de El Comercio 275 | Anexo 10: Suplemento Expresiones de El Telégrafo 276 | Anexo 11: Sección Cultura de El Telégrafo 277 | Anexo 12: Portada de Cultura de El Hoy 278 | Anexo 13: Revista Semana de Expreso 279 | Anexo 14: Portada de Cultura de La Hora 280 | Anexo 15: Portada de Cine de La Hora 281 | Bibliografía 283 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Veeduría;8 |
Resumen / Abstract : | A diario, los medios de comunicación difunden una parte de la multiplicidad de prácticas, experiencias y expresiones artísticas, urbanas, populares, rurales y masivas de la sociedad. De esa manera, se reafirman como una "institución paradigmática" (Thompson, 1998), con poder para construir una realidad y producir sentidos, a base de las versiones o representaciones que dan sobre los acontecimientos y que se muestran como noticias. Esta investigación, que nace como un aporte entre el CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) y el Ministerio Coordinador de Patrimonio, analiza la construcción de la noticia cultural para, a partir de ella, entender cómo los medios de comunicación del país producen determinadas representaciones sobre cultura. Específicamente, este trabajo centra su exploración en una muestra de periódicos y de telediarios, de Quito y Guayaquil, que está difundiendo información cultural cotidiana. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24012 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Cruz-136126.jpg | Libro - cubierta | 352,97 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Cruz-136126-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons