Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24018
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorInstituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC)-
dc.creatorEcuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2025-08-15T20:06:07Z-
dc.date.available2025-08-15T20:06:07Z-
dc.identifier.citationInstituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO). 2010. Estudio propuesta para el posicionamiento de la artesanía patrimonial del Ecuador: Informe final. Quito: La Tierra.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24018-
dc.descriptionEl presente documento ha sido desarrollado en el marco del programa de actividades establecido entre el MIPRO y el IPANC, en relación con el componente No. OE4.R1. y OE4.R2. El Acuerdo nacional para impulsar el posicionamiento y competitividad de las artesanías ecuatorianas y el Proyecto de instrumentos jurídicos, arancelarios, en función de la legislación nacional e internacional definen los lineamientos de realización y que están en correspondencia con el Plan nacional del Buen Vivir y las definiciones políticas que determinan la congruencia conceptual de la artesanía entendida como un oficio gestor de bienes y valores culturales y, a la vez, representa de manera vital los saberes patrimoniales inmateriales. Así, el artesano, además de ser un pequeño productor, es un generador y portador de saberes y conocimientos de nuestros pueblos.es_ES
dc.description.sponsorshipLa Tierraes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 11 | Resumen Ejecutivo 15 | Capítulo I: Origen de la nueva era gremial y criterios de desarrollo 25 | La producción y organización gremial artesanal desde comienzos del siglo XIX 25 | Incoherencia de los intereses específicos entre oficios y del capital con el trabajo 27 | Origen y evolución de la regulación normativa del sector artesanal 31 | Estado del sector y los criterios de desarrollo 37 | Tipos de artesanía y síntesis preliminar 48 | Capítulo II: Normativa nacional vigente y propuesta de unificación 55 | Ley de Defensa del Artesano (LDA) 55 | Derivaciones reglamentarias de la LDA 61 | Ley de Fomento Artesanal (LFA) 61 | Derivaciones reglamentarias de la LFA: (De implicancia crediticia y productiva) 65 | Deterioro de los beneficios 66 | Propuestas normativas 67 | Capítulo III: La tecnología artesanal en los criterios de las leyes de fomento artesanal 73 | La manualidad como criterio central 73 | Modelo de listado de oficios artesanales 81 | Tecnología y creatividad en la artesanía patrimonial 90 | Capítulo IV: Propuestas de modernización normativa 99 | Consideración de los aspectos socioeconómicos y culturales 99 | Artesanía 108 | Artesano (definición general) 108 | Maestro artesano 109 | Artesano oficial o autónomo 109 | Aprendiz de artesano 109 | Taller artesanal 110 | Artesanía patrimonial 110 | Artesano patrimonial 110 | Propuesta normativa para el sector patrimonial artesanal 112 | Carta Iberoamericana de la Cultura 115 | Constitución de la República del Ecuador (2008) 116 | Otras consideraciones constitucionales 119 | Factores que son objeto específico de la normativa 120 | Respecto de la formación y capacitación del sector 121 | Consideraciones específicas 123 | Otros aspectos de especificidad puntual 126 | • Ley de fomento para el desarrollo de la Artesanía Patrimonial Ecuatoriana 130 | Capítulo V: Análisis conceptual de la estructura funcional de la artesanía 139 | El producto artesanal –elemento constitutivo– 141 | Aspectos distintivos (originalidad) 149 | Carácter de la materia prima 150 | Expresión estético-funcional 161 | Marco histórico-cultural 166 | El contexto general 166 | Ritualización de la existencia y fundamento de la identidad 171 | Agentes y factores operativos 179 | Factor tecnológico y tipos de producción 179 | Manualidad (arte manual) 180 | Microindustria 182 | Oficio: sistema especializado y estructurado de trabajo 184 | Oficio y división social del trabajo 186 | El oficio como marco funcional de trabajo de la artesanía 191 | El oficio en la unidad de intereses objetivos del taller 195 | Organización gremial en el marco del oficio 205 | Oficio y práctica cultural 208 | Artesano: Dimensión humana, dinámica y creativa del proceso productivo 212 | Categorías tecno-productivas del sector artesanal 213 | Condiciones y competencias de la calificación 216 | Capítulo VI: Conclusiones y recomendaciones finales 225 | Bibliografía 227 | Anexo 235 | Modelo de listado de oficios artesanales 235 | Carpinteria y ebanistería 235 | Talla en madera 236 | Enchapado en tamo 238 | Taracea 239 | Trabajos en bambú 240 | Trabajos en tagua 240 | Grabados en frutos y semillas secos 241 | Trabajos en cortezas y hojas 241 | Cesteria 242 | Trabajos en cuero 243 | Porcelanicron 246 | Trabajos en piedra 246 | Ceramica y alfareria 247 | Cristaleria y vitraleria 247 | Textileria 249 | Trabajos en telas 250 | Tejeduria en fibras naturales 250 | Trabajos en papel 251 | Cerería 252 | Fundición, forja, y latonería 252 | Orfebrería, joyería y bisutería 252 | Instrumentos Musicales 253 | Dulceria 254 | Encuadernación 254 |es_ES
dc.format254 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : La Tierraes_ES
dc.relation.ispartofseriesArtesanía Patrimonial;1-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectARTESANÍAes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectLEGISLACIÓNes_ES
dc.subjectARTE POPULARes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALes_ES
dc.subjectCONOCIMIENTOS TRADICIONALESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleEstudio propuesta para el posicionamiento de la artesanía patrimonial del Ecuador: Informe finales_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/136776-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-IPANC-136776.jpgLibro - cubierta309,38 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-IPANC-136776-PUBCOM.pdfLibro - texto completo6,24 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons