Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24037
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El romero de la Virgen del Quinche |
Autor : | Vázquez, José Ricardo |
Fecha de Publicación : | 1915 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Tipografía de la Prensa Católica |
Código de biblioteca: | FER1L009736 |
Cita Sugerida : | Vázquez, José Ricardo. 1915. El romero de la Virgen del Quinche. Quito: Tipografía de la Prensa Católica. |
Descriptores / Subjects : | PEREGRINACIONES CRISTIANAS VIRGEN MARÍA CULTO |
Paginación: | 168 páginas ; 15 centímetros |
Resumen / Abstract : | Sí, ya se acerca el 21 de noviembre, día de eterno recuerdo para los devotos de la Santísima Virgen que han tenido alguna vez la dicha de visitarla y rendirle homenaje en su santuario del Quinche. ¡Qué alborozo, qué júbilo se manifiestan en el semblante y en el acento de las palabras de los piadosos romeros que se aprestan a ponerse en marcha hacia esa bendita mansión que la Reina de los Ángeles escogió entre los demás lugares de la tierra! «¡Allá vamos al Quinche!», repiten, invitándose unos a otros; «vamos, y tendremos el consuelo de visitar y saludar a nuestra Madre queridísima, y contemplarla con nuestros ojos en ese augusto sagrario de las bendiciones del cielo, en ese trono de la divina misericordia, donde recibe piadosa y clemente las peticiones de sus hijos, mitiga sus dolencias y remedia todas sus necesidades». Y tú, cristiano lector, ¿qué dices, si te das cuenta de lo que pasa al acercarse el día de Nuestra Señora del Quinche? ¿Qué movimientos experimentas al ver el entusiasmo de tus paisanos y conocidos, que ya emprenden gozosos la santa romería? ¿No te vienen deseos de imitar su buen ejemplo? ¿Será posible que tú solo, pudiendo hacerlo, no lo hagas, a pesar de los impulsos que sientes en tu alma? ¿Será posible que no quieras ofrecer este obsequio a la más tierna de las madres? ¿Que difieras todavía el cumplir con el voto o promesa que hiciste cuando la Virgen te favoreció en aquella necesidad o te salvó de aquel peligro o calamidad? Mira que esos latidos inusitados de tu pecho son toques de la gracia de Dios; mira que esos dulces sentimientos son las voces con que nuestra Madre adorada te llama, ansiosa de remediar tus miserias; mira, hermano mío, que para muchos pecadores el visitar a nuestra Madre, con la debida disposición, en su milagroso santuario, fue el principio de su santificación y una prenda de su salvación. ¿Nada importa el salvarte o el condenarte? «Yo soy nos dice María la madre del bello amor, y del temor santo, y de la ciencia de la salvación, y de la santa esperanza; en mí está toda la gracia para conocer el camino de la verdad; en mí, toda esperanza de vida y de virtud. Venid a mí todos los que os halláis presos de mi amor y saciaos de mis dulces frutos; porque mi espíritu es más dulce que la miel y más suave que el panal mi herencia. El que me escucha jamás tendrá de qué avergonzarse; y aquellos que se guían por mí no pecarán; los que me esclarecen obtendrán la vida eterna». (Eccli. XXIV). |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24037 |
Aparece en las colecciones: | Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-9736-Vazquez.jpg | Folleto - cubierta | 34,13 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LBNEE-Vazquez-9736-PUBCOM.pdf | Folleto - texto completo | 17,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons