Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24053
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGarcía Valverde, Facundo (Director)-
dc.contributorParra, Federico (Director)-
dc.creatorPatiño Nariño, María Fernanda-
dc.date2024-
dc.date.accessioned2025-08-19T19:20:14Z-
dc.date.available2025-08-19T19:20:14Z-
dc.identifier.citationPatiño Nariño, Maria Fernanda (2024). De los desechos a los hechos : agencia y empoderamiento en las organizaciones de recicladores de oficio. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24053-
dc.descriptionEl objetivo principal de esta tesis es analizar la capacidad de agencia de los recicladores de base en Barranquilla entre 1992 y 2023, y su vinculación con su estructura organizativa, así como su influencia en el empoderamiento y la creación de políticas públicas que atiendan sus necesidades específicas. En el primer capítulo, se explora el concepto de agencia y desarrollo humano, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y basado en las ideas de Amartya Sen, quien destaca la importancia de la agencia como factor esencial en el desarrollo. Además, se destaca la necesidad de distinguir entre agencia y empoderamiento, siguiendo la obra de Pick (2007) y su trabajo en el IMIPAF. Finalmente, se profundiza en la categoría de economía popular, discutiendo diferentes enfoques sobre su reconocimiento y su relación con la capacidad de agencia y el desarrollo humano, aclarando que, aunque los recicladores son trabajadores informales, no forman parte de la economía informal.es_ES
dc.format107 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRESIDUOSes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOSes_ES
dc.subjectRECICLAJEes_ES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLEes_ES
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectEFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectFORMULACIÓN DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectBARRANQUILLAes_ES
dc.titleDe los desechos a los hechos :es_ES
dc.title.alternativeagencia y empoderamiento en las organizaciones de recicladores de oficio.es_ES
dc.title.alternativeUn estudio de caso que valora la importancia de la agencia y el empoderamiento en las organizaciones de recicladores de oficio de la ciudad de Barranquilla 1992-2023es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2024MFPN.pngPortada66,7 kBimage/pngThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2024MFPN.pdfTexto completo802,93 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons