Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24089
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Reyes, Eloy Alfaro | - |
dc.creator | Larrea Maldonado, Ana María | - |
dc.creator | Valarezo, Galo Ramón | - |
dc.creator | Vallejo, María Fernanda | - |
dc.creator | Viera, Marjorie | - |
dc.date | 2007 | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T17:21:39Z | - |
dc.date.available | 2025-08-20T17:21:39Z | - |
dc.identifier.citation | Reyes, Eloy Alfaro, Ana María Larrea Maldonado, Galo Ramón Valarezo, María Fernanda Vallejo y Marjorie Viera. 2007. Cotopaxi: espacio social y cambio político. Quito: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) / Camaren. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24089 | - |
dc.description | ¿Quién diría que, desde los cerros helados del páramo occidental de la provincia de Cotopaxi, desde las laderas húmedas y escarpadas de los Illiniza, desde aquellos rincones áridos, empobrecidos y escondidos donde se ocultan los damnificados del proceso de modernización, nacerían fuerzas sociales renovadoras de la política y la sociedad? ¿Quién hubiera apostado hace treinta años, cuando nacía el Movimiento Indígena de Cotopaxi en reuniones convocadas en casas destartaladas de Pujilí, que se convertiría en el cambio de siglo en el movimiento social más organizado y poderoso de la provincia? Este libro aborda esa historia notable sin hacerse ilusiones falsas, sin idealizaciones ingenuas, sin hacer concesiones a los compromisos del momento. Es un libro que recorre el proceso histórico y político de los pueblos indígenas con los ojos abiertos. Pero tampoco está dispuesto a minimizar su significado ni a descalificarlo como un error o como un fracaso. Es un libro políticamente comprometido, moralmente alineado y críticamente organizado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios IEE | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | UNIDAD 1 COTOPAXI AL DEBATE: 1740-2001 GALO RAMÓN 9 | INTRODUCCIÓN 10 | CAPÍTULO 1 EL CORREGIMIENTO DE LATACUNGA ENTRE 1740-1910 12 | Ubicación y ambiente 12 | Administración y pueblos del Corregimiento 15 | De la crisis textil a los complejos "obraje-hacienda" 16 | Los señoríos y parcialidades indígenas 20 | El sistema hacendario en el siglo XIX 22 | CAPÍTULO 2 LA MODERNIZACIÓN AGRARIA: 1910-1990 27 | La diferenciación campesina 32 | CAPÍTULO 3 EL COMPORTAMIENTO POLÍTICO INDÍGENA 36 | Indios sueltos e indios de hacienda y poder local 37 | La organización de los indios de hacienda, la comuna y las organizaciones actuales 38 | El avance sobre los gobiernos seccionales 41 | CONCLUSIONES 42 | BIBLIOGRAFÍA 44 | COTOPAXI: BIBLIOGRAFÍA COMENTADA 1740-2001 47 | ANEXO: PAUTAS PARA ESCRIBIR MONOGRAFÍAS LOCALES 51 | UNIDAD 2 ESPACIO Y PODER EN TRES ORGANIZACIONES DE LOS ANDES DE COTOPAXI MARÍA FERNANDA VALLEJO 59 | INTRODUCCIÓN 60 | CAPÍTULO 1 ESTRUCTURAS ELEMENTALES DEL ESPACIO EN EL COTOPAXI ANDINO (O LA MISMA HISTORIA MIRADA DESDE COTOPAXI) 64 | CAPÍTULO 2 ESTRUCTURAS Y ARTICULACIONES DE PODER FRENTE A LA CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO: UNA MIRADA DE LA HACIENDA A LOS PODERES LOCALES (O LA HISTORIA DEL ESPACIO DESDE LA RESISTENCIA) 69 | El continum obraje/hacienda como espacio para la persistencia de la indianidad 69 | La "campesinidad" de la resistencia 70 | La construcción del sujeto político a partir de la emergencia y acumulación de los sujetos colectivos 72 | CAPÍTULO 3 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL ESPACIO LOCAL A PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA 75 | "Lo andino, la hacienda y el desarrollo local" en la construcción de imaginarios y espacios 76 | BIBLIOGRAFÍA 89 | UNIDAD 3 PROCESOS DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO Y LINEAMIENTOS DE GESTIÓN EN EL PÁRAMO DEL CANTÓN SAQUISILÍ, PROVINCIA DE COTOPAXI MARJORIE VIERA 93 | CAPÍTULO 1 EL PÁRAMO 94 | Caracterización general del páramo 94 | Consideraciones generales del páramo 94 | Recursos del páramo 95 | Beneficios del páramo 95 | Importancia ecológica del páramo 96 | CAPÍTULO 2 PROCESOS DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO CON ÉNFASIS EN EL ESPACIO-PÁRAMO 97 | Antecedentes 97 | Las haciendas serranas a comienzos de la década de 1960 98 | Ubicación del área de influencia dentro del contexto local 101 | CAPÍTULO 3 EL PÁRAMO EN LA ÉPOCA DE HACIENDA 103 | Ocupación del páramo por poblaciones libres 104 | Ocupación productiva del páramo en la época de hacienda 105 | CAPÍTULO 4 EL PÁRAMO A PARTIR DE LA REFORMA AGRARIA 106 | CAPÍTULO 5 EL PÁRAMO EN LA COMUNIDAD 109 | Control del territorio en la comunidad 109 | Crisis de fertilidad. Parcelación de tierra 109 | Nueva noción del hábitat 112 | Recuperación del ejercicio del poder 113 | CAPÍTULO 6 EL PÁRAMO COMO PARTE DE UNA GESTIÓN LOCAL 115 | CAPÍTULO 7 ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL PÁRAMO 116 | Uso actual del páramo 116 | Estrategias de manejo sostenible del páramo 118 | UNIDAD 4 LOS PÁRAMOS OCCIDENTALES DE COTOPAXI: DINÁMICAS SOCIALES, HISTORIA AGRARIA Y CONSERVACIÓN ELOY ALFARO 123 | INTRODUCCIÓN 124 | Definiciones previas 126 | Corolario 128 | CAPÍTULO 1 CONFIGURACIÓN DEL PAISAJE PRODUCTIVO Y DEL ENTORNO NATURAL DE LA ZONA DE ESTUDIO 129 | Los páramos occidentales de Cotopaxi 129 | CAPÍTULO 2 DETERMINACIONES SOCIALES EN EL PAISAJE DE LAS ZONAS DE ALTURA DE COTOPAXI 135 | Elementos para una discusión: etapas de ocupación de las zonas de altura de Cotopaxi 135 | CAPÍTULO 3 EL PÁRAMO UN ESPACIO SOCIO-AMBIENTAL DE VIDA 151 | Páramos: Mitos, Biodiversidad e Historia 153 | BIBLIOGRAFIA 163 | UNIDAD 5 LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN COTOPAXI ANA MARÍA LARREA 167 | INTRODUCCIÓN 168 | CAPÍTULO 1 DEMOCRACIA Y CONSTRUCCIÓN DE SUJETOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO LOCAL 171 | Las democracias latinoamericanas 174 | ¿Otra democracia ...es posible? 175 | Ciudadanía y participación 179 | Democracia y ámbitos locales 181 | CAPÍTULO 2 LA PROVINCIA DE COTOPAXI 183 | CAPÍTULO 3 LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EN COTOPAXI 187 | La construcción de un nuevo gobierno local 188 | La Democratización 189 | Gestión para el desarrollo local 190 | CAPÍTULO 4 LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO GOBIERNO LOCAL 192 | El desafío de la escala 192 | El desafío de la participación 198 | El desafío de la institucionalidad 203 | El desafío de la eficacia 206 | CONCLUSIONES 209 | BIBLIOGRAFIA 212 | | es_ES |
dc.format | 203 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) : Camaren | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | AGRICULTURA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO AGRÍCOLA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | COMUNIDADES INDÍGENAS | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN LOCAL | es_ES |
dc.subject | PODER | es_ES |
dc.subject | REFORMA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | HISTORIA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | COTOPAXI (ECUADOR) | es_ES |
dc.title | Cotopaxi: espacio social y cambio político | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/138373-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Alfaro-138373.jpg | Libro - cubierta | 118,02 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-Alfaro-138373-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
LEXTN-01-Ramon.pdf | Libro - artículo | 1,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
LEXTN-02-Vallejo.pdf | Libro - artículo | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
LEXTN-03-Viera.pdf | Libro - artículo | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
LEXTN-04-Alfaro.pdf | Libro - artículo | 3,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
LEXTN-05-Larrea.pdf | Libro - artículo | 3,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons