Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPereyra, Francisca (Directora)-
dc.creatorBordagaray, Sofía-
dc.date2024-
dc.date.accessioned2025-08-22T20:37:46Z-
dc.date.available2025-08-22T20:37:46Z-
dc.identifier.citationBordagaray, Sofía (2024). Desde la Ley 26.844 hasta el Programa Registradas. Políticas públicas para el trabajo doméstico remunerado: las voces de las trabajadoras de la ciudad de Córdoba, Argentina (2013-2023). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24137-
dc.descriptionEn este trabajo se analiza, desde las voces de las representantes de las trabajadoras de casas particulares de la ciudad de Córdoba, en qué medida se consideraron sus necesidades y/o problemas sociales en la formulación y ejecución de las políticas públicas destinadas a su sector desde la sanción de la Ley 26.844, en el año 2013, hasta la culminación del Programa Registradas, en el año 2023, y cómo sus vidas se vieron modificadas a partir de las mismas. A través de un enfoque teórico-metodológico cualitativo se realizaron entrevistas abiertas en profundidad a representantes de las trabajadoras. El análisis desarrollado busca aportar a la pluralidad de voces y reivindicar la capacidad de agencia de las trabajadoras domésticas a través de sus espacios de organización colectiva. Al indagar sobre sus propuestas y percepciones en relación al actuar del Estado dentro de su sector, se concluye que resulta fundamental la participación de la población implicada en la formulación y ejecución de políticas públicas que busquen transformar situaciones de desigualdad y exclusión.es_ES
dc.format98 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSERVICIOS DOMÉSTICOSes_ES
dc.subjectEMPLEADAS DOMÉSTICASes_ES
dc.subjectCUIDADO DE PERSONASes_ES
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJOes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_ES
dc.subjectJUBILACIÓNes_ES
dc.subjectSECTOR INFORMALes_ES
dc.subjectLEGISLACIÓN DEL TRABAJOes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALESes_ES
dc.subjectROL DEL ESTADOes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectCÓRDOBA [CIUDAD]es_ES
dc.titleDesde la Ley 26.844 hasta el Programa Registradas. Políticas públicas para el trabajo doméstico remunerado :es_ES
dc.title.alternativelas voces de las trabajadoras de la ciudad de Córdoba, Argentina (2013-2023)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2024SB.jpgPortada51,18 kBJPEGVisualizar/Abrir
TFLACSO-2024SB.pdfTexto completo1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons