Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24138
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBosio, María Teresa (Directora)-
dc.creatorCittadini, Natalia-
dc.date2024-
dc.date.accessioned2025-08-22T20:39:17Z-
dc.date.available2025-08-22T20:39:17Z-
dc.identifier.citationCittadini, Natalia (2024). La Educación Sexual Integral como herramienta para disputar el sistema heterocisnormativo : un estudio de caso en dos escuelas secundarias del noroeste de Córdoba.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24138-
dc.descriptionEn esta tesis se indagó acerca de la Ley N° 26.150 (2006) de Educación Sexual Integral y las implicancias del sistema sexo/género moderno y la heterocisnormatividad en escuelas secundarias del noroeste de Córdoba, Argentina. La pregunta principal de investigación fue: ¿Cuáles son las formas de producción, reproducción y resistencia en relación a las prácticas e identidades sexuales que interpelan al sistema heterocisnormativo en diferentes actores que habitan el nivel secundario en dos escuelas del noroeste de Córdoba, Argentina; en un contexto de implementación de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (2006)? El objetivo general fue comprender las formas de producción, reproducción y resistencia de prácticas e identidades sexuales que interpelan al sistema heterocisnormativo, en diferentes actores que habitan el nivel secundario en el ámbito escolar, desde una perspectiva trans decolonial. La investigación fue de carácter cualitativo, dada la riqueza que habilita en cuanto a comprensión profunda de los fenómenos sociales, culturales y su contexto, permitiendo captar los matices de las experiencias humanas. Se llevó a cabo durante el año 2022, a través de entrevistas semiestructuradas a equipos de gestión directiva, docentes y referentes de la política pública provincial ESI. También se realizaron entrevistas grupales a través de talleres con la participación de 45 estudiantes de 12 a 17 años.es_ES
dc.format126 h.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectSEXUALIDADes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectDERECHOS SEXUALESes_ES
dc.subjectDERECHOS REPRODUCTIVOSes_ES
dc.subjectIDENTIDAD DE GÉNEROes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectOBSERVACIÓNes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectGRUPOS FOCALESes_ES
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTALes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectCÓRDOBA [PROVINCIA]es_ES
dc.titleLa Educación Sexual Integral como herramienta para disputar el sistema heterocisnormativo :es_ES
dc.title.alternativeun estudio de caso en dos escuelas secundarias del noroeste de Córdobaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestría Argentina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-CUBIERTA-T-2024NC.jpgPortada54,82 kBJPEGVisualizar/Abrir
TFLACSO-2024NC.pdfTexto completo1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons