Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24180
Type: Libro
Title: Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Bolívar
Authors: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
Issue: 2014
Publisher: Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
ISBN: 9789942951366
Citation: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Bolívar. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
Keywords: GESTIÓN DE LOS RIESGOS
PREVENCIÓN DE DESASTRES
LEGISLACIÓN
PLANIFICACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN DE RIESGOS
SISTEMA ECONÓMICO
GEOGRAFÍA FÍSICA
PROVINCIA DE BOLÍVAR (ECUADOR)
Format: 35 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE Presentación 7 | Antecedentes 9 | Justificación 11 | Referencias normativas de las ARR 12 | Reducción de riesgos con enfoque en los elementos esenciales para el funcionamiento de los territorios 13 | Objetivo 15 | Perfil del territorio 15 | Ubicación 15 | División política y área 16 | Geografía física de la Provincia Bolívar 16 | Características socioeconómicas 16 | Amenazas y vulnerabilidades del territorio 19 | Seguimiento y evaluación 22 | Acciones de Reducción de Riesgo 23 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la República y por la normativa correspondiente, esta Gobernación impulsó la elaboración de la presente Agenda de Reducción de Riesgos, bajo el asesoramiento de Técnicos de la Dirección Provincial del ente rector de riesgos. La Agenda fue socializada en dos Gabinetes Provinciales Ordinarios, lo cual facilitó su revisión y validación; y, en paralelo, se consultó con los señores alcaldes de los siete cantones de la Provincia, quienes también brindaron importantes aportes que enriquecieron el documento. Finalmente, la Agenda fue difundida a la población bolivarense con participación de los medios locales, provinciales y regionales de comunicación. Las actividades económicas y los bienes y personas de esta Provincia están expuestas a varias amenazas, como sismos, erupciones volcánicas (caída de ceniza del Tungurahua), deslizamientos, inundaciones, incendios forestales, sequías. Los cantones más susceptibles a movimientos en masa, incendios forestales y sequías son Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, y Echeandía. Los que tienen mayor susceptibilidad a inundaciones y desbordamientos son Caluma y Las Naves.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24180
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-SGR-139857.jpgLibro - cubierta255,54 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-SGR-139857-PUBCOM.pdfLibro - texto completo24,79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons