Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24182
Type: Libro
Title: Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Cotopaxi
Authors: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
Issue: 2014
Publisher: Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
ISBN: 9789942951373
Citation: Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Cotopaxi. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
Keywords: PREVENCIÓN DE DESASTRES
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
LEGISLACIÓN
SISTEMA ECONÓMICO
DESASTRES NATURALES
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
CLIMA
HIDROGRAFÍA
PROVINCIA DE COTOPAXI (ECUADOR)
Format: 37 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE Presentación 7 | Antecedentes 9 | Justificación 10 | Referencias normativas de las ARR 11 | Reducción de riesgos con enfoque en los elementos esenciales para el funcionamiento de los territorios 13 | Objetivo 14 | Perfil del territorio 15 | Ubicación 15 | Hidrografía 16 | Clima y biodiversidad 16 | Dinámicas poblacionales 16 | Características socio-económicas 17 | Actividad económica por cantón 18 | Amenazas y vulnerabilidades del territorio 19 | Erupción volcánica 20 | Incendios forestales 21 | Deslizamientos 22 | Seguimiento y evaluación 25 | Acciones de Reducción de Riesgo 2014-2017, metas del 2015 26 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: En los años recientes, las mayores y más frecuentes afectaciones en la provincia de Cotopaxi provienen de las erupciones del volcán Tungurahua, de los deslizamientos en los cantones del subtrópico (La Maná, Pangua, Sigchos y Pujilí), de las inundaciones, y de los incendios forestales en el páramo y en zonas de plantaciones florícolas. Estos eventos causan grandes pérdidas económicas, materiales y de vidas humanas, obstaculizan el desarrollo de la región y merman la calidad de vida de la población. En el pasado, las mayores afectaciones están relacionadas con las erupciones del Cotopaxi y con distintos sismos. Considerando la condición multiamenaza de este territorio y el pujante desarrollo de los últimos años, el Comité Provincial de Gestión de Riesgos (CGR/COE), en cumplimiento de las funciones establecidas en el Manual del CGR/COE, preparó la Agenda de Reducción de Riegos (ARR) de la provincia con la participación activa de las instituciones que integran sus Mesas Técnicas de Trabajo (MTT).
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24182
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-SGR-139860.jpgLibro - cubierta259,96 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-SGR-139860-PUBCOM.pdfLibro - texto completo23,38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons