Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24187
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Los Ríos |
Autor : | Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) |
Fecha de Publicación : | 2014 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) |
ISBN : | 9789942951403 |
Cita Sugerida : | Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Agenda de reducción de riesgos: Provincia de Los Ríos. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). |
Descriptores / Subjects : | PREVENCIÓN DE DESASTRES GESTIÓN DE LOS RIESGOS LEGISLACIÓN DESASTRES NATURALES SERVICIOS BÁSICOS CLIMA HIDROGRAFÍA PROVINCIA DE LOS RÍOS (ECUADOR) |
Paginación: | 39 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE Presentación 7 | Antecedentes 9 | Justificación 10 | Referencias normativas de las ARR 11 | Reducción de riesgos con enfoques en los elementos esenciales para el funcionamiento de los territorios 12 | Objetivo 15 | Perfil del territorio 15 | División Territorial 20 | Clima 20 | Dinámica territorial y poblacional de la provincia 20 | Población por grandes grupos de edad 20 | Cobertura de servicios básicos 21 | Características socioeconómicas de la provincia 21 | Elementos más vulnerables 22 | Acciones de Reducción de Riesgo 23 | Seguimiento y monitoreo 35 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Es bien conocida la vulnerabilidad de la provincia de Los Ríos debido a factores como su ubicación geográfica, el número y caudal de sus ríos, su naturaleza eminentemente agrícola, su cercanía con provincias de la sierra. Esta Agenda de Reducción de Riesgos (ARR) responde a un trabajo coordinado en territorio con los diferentes actores involucrados en la prevención, reducción y respuesta a las emergencias que se suscitan por diversas causas, sobre todo por inundaciones. La política de riesgos a nivel nacional está liderada por la secretaria de Gestión de Riesgos y, en territorio, la implementación corresponde al CGR/COE liderado por el Gobernador. La ayuda humanitaria gestionada y ejecutada en la Provincia ante los diversos fenómenos naturales y antrópicos da cuenta de la preocupación permanente del Gobierno Nacional por las personas y familias, ya que el ser humano es factor fundamental del desarrollo. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24187 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-SGR-140228.jpg | Libro - cubierta | 248,55 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-SGR-140228-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 22,53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons