Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUSAes_ES
dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2025-08-27T18:00:56Z-
dc.date.available2025-08-27T18:00:56Z-
dc.identifier.citationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2013. Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur: progreso humano en un mundo diverso. Nueva York: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).es_ES
dc.identifier.isbn9789211263404-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24206-
dc.descriptionEl siglo XXI está presenciando un profundo cambio en la dinámica mundial, impulsado por los nuevos poderes de rápido crecimiento del mundo en desarrollo. China ha superado a Japón como la segunda economía más grande del mundo y ha rescatado a millones de personas de la pobreza durante este proceso. India está modelando su futuro con una creatividad empresarial y una innovación política social nuevas. Brasil está elevando su nivel de vida a través de la expansión de relaciones internacionales y de programas contra la pobreza que son imitados en todo el mundo. Pero el “ascenso del Sur” es un fenómeno mucho más grande. Indonesia, México, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y otras naciones en desarrollo se están convirtiendo en actores protagónicos del escenario mundial. El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 identifica más de 40 países en el mundo en desarrollo que han superado las expectativas en términos de desarrollo humano en décadas recientes, con un progreso aceleradamente marcado en los últimos diez años.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios ONUes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE Prólogo iv | Agradecimientos vi | Panorama general 1 | Introducción 11 | Capítulo 1 El estado del desarrollo humano 21 | El progreso de las naciones 23 | Integración social 34 | Seguridad humana 38 | Capítulo 2 Un Sur más global 43 | Reequilibrio: un mundo más global, un Sur más global 43 | Ímpetu del desarrollo humano 49 | Innovación y emprendimiento en el Sur 54 | Nuevas formas de cooperación 56 | Progreso sostenible en tiempos de incertidumbre 60 | Capítulo 3 Impulsores de una transformación en el desarrollo 63 | Impulsor 1: un Estado desarrollista proactivo 66 | Impulsor 2: aprovechamiento de los mercados mundiales 74 | Impulsor 3: fuerte innovación en políticas sociales 77 | Capítulo 4 Mantener el impulso 87 | Prioridades de políticas para países en desarrollo 87 | Construir modelos de demografía y educación 97 | Impacto de la tasa de envejecimiento poblacional 100 | La necesidad de políticas ambiciosas 101 | Aprovechar el momento 102 | Capítulo 5 Gobernanza y asociaciones en una nueva era 105 | Una nueva visión mundial de los bienes públicos 106 | Una mejor representación del Sur 109 | Sociedad civil mundial 110 | Hacia un pluralismo coherente 112 | Soberanía responsable 116 | Nuevas instituciones, nuevos mecanismos 117 | Conclusiones: asociados en una nueva era 119 | Notas 125 | Referencias 131 | Anexo estadístico Guía para el lector 140 | Guía de países y clasificación según el IDH, 2012 143 | Cuadros estadísticos 1 Índice de Desarrollo Humano y sus componentes 144 | 2 Tendencias del Índice de Desarrollo Humano, 1980-2012 148 | 3 Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad 152 | 4 Índice de Desigualdad de Género 156 | 5 Índice de Pobreza Multidimensional 160 | 6 Control sobre los recursos 162 | 7 Salud 166 | 8 Educación 170 | 9 Integración social 174 | 10 Flujos de bienes y servicios en el comercio internacional 178 | 11 Flujos de capitales internacionales y migración 182 | 12 Innovación y tecnología 186 | 13 Medioambiente 190 | 14 Tendencias poblacionales 194 | Regiones 198 | Referencias estadísticas 199 | Apéndice técnico: nota explicativa sobre el ejercicio de previsiones 200 |es_ES
dc.format202 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherNueva York : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectSOCIEDAD CIVILes_ES
dc.subjectCAMBIO SOCIALes_ES
dc.subjectGOBERNABILIDADes_ES
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_ES
dc.subjectFINANCIACIÓNes_ES
dc.subjectBIENES PÚBLICOSes_ES
dc.subjectECONOMÍA DEL BIENESTARes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectINDONESIAes_ES
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.subjectSUDÁFRICAes_ES
dc.subjectTAILANDIAes_ES
dc.subjectTURQUÍAes_ES
dc.subjectCHINAes_ES
dc.subjectBRASILes_ES
dc.titleInforme sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur: progreso humano en un mundo diversoes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140574-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-PNUD-140574.jpgLibro - cubierta76,27 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN-PNUD-140574-PUBCOM.pdfLibro - texto completo5,69 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons