Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24264
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador: una mirada desde la educación |
Autor : | Ecuador. Ministerio Coordinador de Patrimonio UNICEF |
Fecha de Publicación : | 9999 |
Ciudad: Editorial : | Quito : UNICEF |
Cita Sugerida : | Ecuador. Ministerio Coordinador de Patrimonio y UNICEF. s.f. Nacionalidades y pueblos indígenas, y políticas interculturales en Ecuador: una mirada desde la educación. Quito: UNICEF. |
Descriptores / Subjects : | PUEBLOS INDÍGENAS GRUPOS ÉTNICOS Y RACIALES EDUCACIÓN INTERCULTURAL PLURALISMO CULTURAL SISTEMA EDUCATIVO ECUADOR |
Paginación: | 70 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 | 1. INTRODUCCIÓN 5 | 2. CARACTERIZACIÓN 9 | 2.1 Inequidad y exclusión social: la herencia histórica que la interculturalidad debe superar 14 | 3. EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO: NECESIDAD DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE 21 | 3.1. Ejecución Presupuestaria 34 | 3.1.1. La Educación como parte de una Política Social 34 | 3.1.2. La Educación Intercultural Bilingüe 42 | 3.1.3. Ejecución Presupuestaria 2010 de la Educación Intercultural Bilingüe 53 | 4. PERSPECTIVAS Y REFLEXIONES 60 | Nota Metodológica 63 | ANEXOS 64 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Para el cumplimiento de una agenda nacional de derechos humanos y del "buen vivir", entendido como las condiciones de posibilidad donde se reivindica la necesidad de crear una sociedad intercultural a la par que se afirma hacia los pueblos y nacionalidades indígenas, y que todos sus habitantes sean capaces de ejercer sus libertades, derechos y obligaciones, el Estado tiene la misión de construir políticas nacionales iguales para todos, pero a su vez se encuentra en la obligación de identificar a aquellos grupos sociales que tienen especiales dificultades para compartir con los demás en igualdad de condiciones. Es así que la interculturalidad y la construcción del Estado plurinacional es competencia de todas y todos los ecuatorianos, buscando la interculturalización de la educación ecuatoriana. Este mandato no sólo responde a un imaginario ético, sino que es factor determinante de la gobernabilidad del país y del bienestar económico que todos deseamos para sus habitantes. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24264 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-MCP-140790.jpg | Libro - cubierta | 60,17 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-MCP-140790-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,8 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons