Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24287
Tipo de Material: Libro
Título : Soluciones locales a problemas ambientales globales
Autor : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Fecha de Publicación : 2002
Ciudad: Editorial : Quito : Programa de pequeñas Donaciones (PNUD) : FMAM
Cita Sugerida : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2002. Soluciones locales a problemas ambientales globales. Quito: Programa de pequeñas Donaciones (PNUD) / FMAM.
Descriptores / Subjects : DETERIORO AMBIENTAL
GLOBALIZACIÓN
MEDIO AMBIENTE
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
BOSQUES
DESARROLLO SOSTENIBLE
RECURSOS NATURALES
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
ECUADOR
Paginación: 25 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE I. Respuestas locales a problemas ambientales globales: Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial/PNUD 3 | II. Proyecto Conservación de Bosques ubicados en la Vertiente Occidental de los Andes 6 | Seguimiento y acompañamiento 6 | Desarrollo de los proyectos de la Vertiente Occidental de los Andes 9 | Incorporación del enfoque de género 10 | III. Programa de Manejo Sostenible de Recursos Naturales y Gestión Participativa de Comunidades Costeras de la Costa Ecuatoriana -PROMAGES 11 | Estrategias de ejecución 13 | Finalidades del programa 13 | IV. Proyecto Manejo de la Diversidad Biológica en el Ecuador a nivel comunitario y local 14 | Convocatoria 2001 14 | Seguimiento de Proyectos 15 | V. Noticias 20 | Celebración del 5 de junio Día Mundial del Ambiente 20 | Homenaje a Comité Directivo Nacional del PPD/PNUD 22 | Plataforma para la construcción de consensos 23 | Reunión Preparatoria para la Conferencia Mundial de Desarrollo Sostenible - Río+10 23 | Reunión Preparatoria para la Cumbre Iberoamericana de Presidentes 23 | Publicaciones PPD 24 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El Programa de Pequeñas Donaciones forma parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPD/FMAM), que es un mecanismo de apoyo financiero para proteger el medio ambiente mundial y está destinado a países en vías de desarrollo. Nació en 1992 con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Actualmente, tiene programas en 60 países del mundo. En Ecuador, el programa inició en 1994. El PPD es administrado por el PNUD. Apoya financia iniciativas comunitarias que buscan enfrentar los graves problemas medioambientales globales a escala local, con participación comunitaria. Este programa está orientado a la conservación de la biodiversidad a través de la participación de hombres y mujeres de las comunidades rurales del Ecuador, con el apoyo técnico de organizaciones no gubernamentales. A través de los proyectos se busca que las comunidades puedan mejorar su calidad de vida, mejorando sus ingresos mediante el apoyo a iniciativas sostenibles que, además, permitan el fortalecimiento de las actorías locales.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24287
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-PNUD-140921.jpgLibro - cubierta358,59 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-PNUD-140921-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,4 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons