Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24290
Type: | Libro |
Title: | Nacionalidades y pueblos indígenas: derecho e identidad |
Authors: | Yupanki, Kurikamak |
Issue: | 2009 |
Publisher: | Latacunga : Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) : Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) |
Citation: | Yupanki, Kurikamak. 2009. Nacionalidades y pueblos indígenas: derecho e identidad. Latacunga: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) / Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). |
Keywords: | DERECHO IDENTIDAD ORGANIZACIONES INDÍGENAS PUEBLOS INDÍGENAS DERECHOS HUMANOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA 2008 (ECUADOR) LEGISLACIÓN ECUADOR |
Format: | 79 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios IEE |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE ¿Qué significa ser indígena? 6 | Conceptos y elementos del derecho indígena 13 | Derecho consuetudinario 16 | Derechos colectivos, evolución y ejercicios de aplicación 19 | Los Derechos Colectivos en la Constitución de 2008 25 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Escuela de Formación Política; |
Description: | En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al desarrollo de las poblaciones montubias, indígenas y afroecuatorianas y las legalizará mediante adjudicación en forma gratuita a las comunidades o etnias que han estado en su posesión ancestral, bajo la condición que se respeten tradiciones, vida cultural y organización social propias, incorporando, bajo responsabilidad del INDA, los elementos que coadyuven a mejorar sistemas de producción, potenciar las tecnologías ancestrales, lograr la adquisición de nuevas tecnologías, recuperar y diversificar las semillas y desarrollar otros factores que permitan elevar sus niveles de vida. Los procedimientos, métodos e instrumentos que se empleen deben preservar el sistema ecológico. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24290 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Yupanki-140975.jpg | Libro - cubierta | 255,55 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Yupanki-140975-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 8,82 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License