Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24292
Type: | Libro |
Title: | Cotopaxi, Ecuador y el mundo |
Authors: | Flores, Judith |
Issue: | 2009 |
Publisher: | Latacunga : Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) : Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) |
Citation: | Flores, Judith. 2009. Cotopaxi, Ecuador y el mundo. Latacunga: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) / Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). |
Keywords: | GLOBALIZACIÓN HISTORIA RECURSOS NATURALES DESIGUALDAD SOCIAL NEOLIBERALISMO POBREZA AGRICULTURA CONFLICTO SOCIAL COTOPAXI (ECUADOR) ECUADOR |
Format: | 56 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios IEE |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE La historia de la humanidad es la historia de la lucha entre pobres y ricos 5 | Vivir la historia hacia el futuro 14 | Cotopaxi en cifras 17 | Acceso a recursos naturales y conflictos en Cotopaxi 18 | La situación actual 20 | Cotopaxi markamanta runakunapak jatun kuyurimuy: La historia del MICC 23 | Largas inequidades en medio de muchas riquezas 29 | La larga noche neoliberal 34 | El neoliberalismo en el agro 40 | Los datos de la riqueza y pobreza mundiales 46 | ¿Otro mundo es posible? 51 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Escuela de Formación Política; |
Description: | En este módulo trabajaremos en la construcción de propuestas que respondan a los intereses de los sectores rurales y urbanos más empobrecidos de Cotopaxi, el Ecuador y el Mundo pasando primero por entender cómo ocurrió el de robo de nuestras riquezas: desde nuestro trabajo hasta nuestros recursos naturales, es decir cómo se dan los procesos de expropiación. Para este trabajo, son llamados a contribuir con sus esfuerzos, maestras y maestros de todos los niveles de educación, autoridades seccionales y nacionales, organismos de cooperación para el desarrollo, dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas y gremiales. Todos podemos dar valor a nuestras culturas y tomar conciencia de la situación de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24292 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Flores-140987.jpg | Libro - cubierta | 270,76 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Flores-140987-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,57 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License