Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24392
Tipo de Material: Libro
Título : Los poemas del dolor
Autor : Valencia, Félix
Fecha de Publicación : 1934
Ciudad: Editorial : Quito : Ediciones Breves de Autores Nacionales
Código de biblioteca: FER1L010328
Cita Sugerida : Valencia, Félix. 1934. Los poemas del dolor. Quito: Ediciones Breves de Autores Nacionales.
Descriptores / Subjects : LITERATURA ECUATORIANA
POESÍA ECUATORIANA
Paginación: 50 páginas; 18 centímetros
Resumen / Abstract : Fue un poeta infortunado. Consumido por la pobreza, falleció en plena juventud, en el hospital de Quito, en 1918. Acaso presentía su muerte. Por esto, en repetidas composiciones, alude al bardo, presa del suplicio eterno de imaginarse tendido en la marmórea plancha, dispuesto a que los cirujanos le practiquen la autopsia para descubrir el mal que lo ha vencido. Supone que «con grandes cuchillos me herirán el cuerpo, partirán el cráneo y abrirán el pecho». Tal idea lo atormenta. Pretende marcharse muy lejos, «a morir oculto y envuelto en misterio». Como a Medardo Ángel Silva, que tan tempranamente apagó la débil y obstinada lámpara de su existencia, lo obsesiona el fantasma de la muerte. De mayor hondura intelectiva y contemplación social que Silva, aunque menos artista que el juvenil vate guayaquileño, frecuentemente, como él, invoca a la pálida enlutada de la que habló Gutiérrez Nájera, y anhela ser su amigo. Experimenta prematuro cansancio y se rinde antes de hora, convencido de que «¡no hay cosa más triste que el alma!».
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24392
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Valencia-10328.jpgFolleto - cubierta195,58 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LBNEE-Valencia-10328-PUBCOM.pdfFolleto - texto completo4,98 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons