Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24399
Type: Libro
Title: Masculinidades y cultura de paz: fomentando la equidad de género
Authors: Comité Ecuménico de Proyectos (CEP)
Issue: 2012
Publisher: Quito : Ideatwo
ISBN: 978-9942-11-160-9
Citation: Comité Ecuménico de Proyectos (CEP). 2012. Masculinidades y cultura de paz: fomentando la equidad de género. Quito: Ideatwo.
Keywords: DESIGUALDAD SOCIAL
PAZ
IDENTIDAD
ESTEREOTIPO SEXUAL
VIOLENCIA DOMÉSTICA
COMPORTAMIENTO SEXUAL
DERECHOS HUMANOS
Format: 164 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios ONU
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Presentación 4 | Introducción 5 | Programa de Capacitación 6 | I. Objetivos de la capacitación 6 | II. Metodología de intervención 6 | A. Contenidos 6 | B. Momentos del aprendizaje 6 | C. Recomendaciones para el trabajo de facilitación 6 | Sesión 1 13 | La identidad masculina 13 | Texto de Apoyo: Reflexión sobre la identidad de género 13 | Sesión 2 21 | Los roles y los estereotipos masculinos 21 | Texto de Apoyo: Identidades femeninas 21 | Acerca de la masculinidad 21 | Género y sexismo 21 | Sesión 3 33 | Los arquetipos masculinos 33 | Texto de Apoyo: Los arquetipos de la masculinidad 33 | Sesión 4 41 | Lo que me gusta y disgusta de ser hombre 41 | Texto de Apoyo: El hombre como factor de riesgo 41 | Sesión 1 53 | La reproducción de la violencia en los hombres 53 | Texto de Apoyo: La cultura de la violencia 53 | Sesión 2 61 | Los arquetipos y la violencia 61 | Texto de Apoyo: Los arquetipos y estereotipos masculinos en la reproducción de la violencia 61 | Sesión 3 69 | El poder patriarcal y la violencia 69 | Texto de Apoyo: El poder patriarcal y la violencia 69 | Sesión 4 77 | El control del enojo y la ira 77 | Texto de Apoyo: El manejo de la violencia 77 | Sesión 1 85 | Emociones de los hombres y las mujeres 85 | Texto de Apoyo: La sexualidad y la afectividad 85 | Sesión 2 93 | Sexualidad Masculina (I Parte) 93 | Texto de Apoyo: Sexualidad y Derechos Humanos 93 | Sesión 3 101 | Sexualidad Masculina (II Parte) 101 | Texto de Apoyo: Consejos de Viaje para Peregrinos 101 | Sesión 4 109 | Derechos Sexuales y Reproductivos 109 | Texto: Derechos Sexuales y Reproductivos 109 | Sesión 1 121 | Sujeto de Derechos 121 | Texto de Apoyo: El Sujeto de Derechos 121 | Sesión 2 129 | Derechos Humanos y Discriminación 129 | Texto de Apoyo: Los Derechos Humanos 129 | Sesión 3 137 | La comunicación no violenta 137 | Texto de Apoyo: La escucha activa 137 | Sesión 4 145 | La gestión de conflictos 145 | Texto de Apoyo: El conflicto 145 | Sesión 5 153 | La constitución del actor social 153 | Bibliografía 157 | Glosario de términos 158 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: En todos los proyectos de “Brot für die Welt” se presta atención a la equidad de género para darle la misma oportunidad tanto a hombres como mujeres de participar por igual en la formación de su sociedad. Mediante el proceso de análisis de género con las partes en Ecuador surgió en el año 2008 la necesidad de profundizar el análisis de las masculinidades, reconociendo que la justicia de género queda trunca, si no se empieza a deconstruir el modelo masculino. Hubo el deseo de profundizar la mirada hacia el patriarcado, las desigualdades entre hombres y mujeres, la opresión de hombres y mujeres por las instituciones masculinas sexistas. Deseamos que la cartilla sea una herramienta para los hombres, sus hijos, amigos y colegas para seguir reflexionando y analizando la vida. Sigue el reto de analizar en lo cotidiano la afirmación “no nacemos hombres, nacemos machos de la especie humana”, siendo la masculinidad una construcción social, a través de los procesos de socialización y de construcción de identidades.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24399
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-CEP-142539.jpgLibro - cubierta399,79 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-CEP-142539-PUBCOM.pdfLibro - texto completo49,78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons