Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24418
Tipo de Material: | Artículo |
Título : | Conflictividad socio-política Marzo – Junio 2024 |
Autor : | Anchaluisa, David |
Fecha de Publicación : | ago-2024 |
Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
ISSN : | 2528-7761 |
Cita Sugerida : | Anchaluisa, David. 2024. Conflictividad socio-política Marzo – Junio 2024. Ecuador Debate, 122: 43-56. |
Descriptores / Subjects : | CONFLICTO SOCIAL CONFLICTO POLÍTICO DIPLOMACIA RELACIONES INTERNACIONALES CRISIS ECONÓMICA CRISIS POLÍTICA |
Paginación: | páginas 43-56 |
Resumen / Abstract : | Entre marzo y junio de 2024 se registraron 230 casos de conflictividad, 35 adicionales en relación con el periodo anterior. Estos meses estuvieron marcados por acontecimientos como el conflicto diplomático entre Ecuador y México, originado por la intervención de la embajada mexicana en Ecuador. Además, se desarrolló la Consulta Popular y Referéndum 2024 en la que el gobierno obtuvo apoyo en nueve de las once preguntas planteadas. Esto ocurrió en un contexto en que la crisis económica, política y de seguridad no muestra señales de mejoras importantes. Así, los tipos de conflictos más frecuentes fueron los de las organizaciones de la sociedad civil, urbano barriales y laborales, tanto públicos como privados. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24418 |
Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 122 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED122-03-Anchaluisa.pdf | Artículo - revista | 428,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons