Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24428
Tipo de Material: Libro
Título : Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005
Autor : Pozo Mosquera, José
Jokisch, Brad
McSweeney, Kendra
Fecha de Publicación : 2007
Ciudad: Editorial : Quito : UNICEF
ISBN : 978-92-806-4123-3
Cita Sugerida : Pozo Mosquera, José, Brad Jokisch y Kendra McSweeney. 2007. Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005. Quito: UNICEF.
Descriptores / Subjects : SALUD
NACIONALIDADES
IDIOMAS
CENSO DE POBLACIÓN
VIVIENDA
EDUCACIÓN
ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
MIGRACIÓN
ECUADOR
NACIONALIDADES SHUAR Y ACHUAR
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
Paginación: 80 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | I INTRODUCCIÓN 7 | i) El Diagnóstico 2005 9 | ii) Objetivos del presente informe 11 | iii) Cobertura geográfica y temas de calidad de datos 11 | II CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 19 | i) Idioma 19 | ii) Registro Civil: inscripciones oficiales de nacimientos y muertes 19 | iii) Vivienda 21 | iv) Educación 22 | v) En Radiocomunicaciones 24 | vi) Actividad económica 25 | vii) Utilización, tenencia y conflictos de tierra 27 | III CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 31 | i) Estructura demográfica 31 | ii) Fecundidad 34 | iii) Mortalidad 37 | iv) Migración 37 | IV SALUD 47 | i) Infraestructura sanitaria 47 | ii) Servicios de salud 48 | iii) Morbilidad y mortalidad 52 | iv) Tipos de tratamiento 57 | v) Vacunación 61 | ANEXOS 67 | ANEXO A 67 | ANEXO B 75 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : La Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) desde el año 2003 venía manifestando su interés en realizar un diagnóstico de salud en sus comunidades. Posteriormente, se sumaron a esta iniciativa tanto la Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador (FIPSE) como la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE). Ésta propuesta nace a partir de la necesidad de conocer qué sucede con la situación de salud de los niños y niñas, jóvenes, hombres y mujeres de las nacionalidades Shuar y Achuar de la provincia de Morona Santiago con el fin de proponer políticas, programas, planes y proyectos de salud acordes con su realidad sociocultural. Dentro de la implementación del Proyecto de desarrollo sostenible de las comunidades del río Santiago, UNICEF, con el apoyo del Gobierno de Finlandia, decide responder a esta demanda apoyando la realización del presente estudio que se lleva a cabo desde mediados del 2005 hasta inicios del 2006.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24428
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Pozo-142687.jpgLibro - cubierta88,68 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN-Pozo-142687-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,01 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons