Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24453
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Taisha, Juanito | - |
dc.creator | Yantalema, Bolívar | - |
dc.creator | Yánez, Fernando | - |
dc.date | 2006 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T19:45:40Z | - |
dc.date.available | 2025-09-10T19:45:40Z | - |
dc.identifier.citation | Taisha, Juanito, Bolívar Yantalema y Fernando Yánez. 2006. Matemáticas en la nacionalidad Shuar: un estudio de caso. Quito: UNICEF / DINEIB / UNIVERSIDAD DE CUENCA. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789280640748 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24453 | - |
dc.description | La serie matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador profundiza las diferentes formas matemáticas de las culturas amazónicas, contribuyendo a desarrollar metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación intercultural bilingüe. El sistema matemático de cada cultura particular está delimitado por su realidad cultural y socioeconómica. En este contexto el cálculo y las diferentes formas de expresión matemática ayudan a enfrentar situaciones sociales propias de las diferentes realidades culturales. Esta investigación supone en primer lugar, un estudio de las diferentes cosmovisiones de las nacionalidades amazónicas, es decir: la interpretación, representación y/o recreación de los fenómenos humanos y naturales que permiten la conformación de los diferentes sistemas matemáticos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 11 | Los Shuar 13 | Sistema de numeración oral 14 | Sistema de numeración vigesimal 18 | Registro de cantidades 19 | Concepción del espacio 19 | Concepción del tiempo 21 | Análisis etimológico de los números 21 | Sistema numérico adaptado 22 | Reglas de composición 23 | Cálculo mental 24 | Posibilidades de descomposición 24 | Agrupación de objetos 24 | Operaciones básicas 25 | Suma 25 | Resta 26 | Lógica matemática 27 | Bibliografía 28 | | es_ES |
dc.format | 28 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : UNICEF : DINEIB : UNIVERSIDAD DE CUENCA | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | METÓDOS DE ENSEÑANZA | es_ES |
dc.subject | REGIÓN AMAZÓNICA (ECUADOR) | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Matemáticas en la nacionalidad Shuar: un estudio de caso | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142728-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Taisha-142728.jpg | Libro - cubierta | 181,47 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Taisha-142728-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,06 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons