Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24480
Tipo de Material: Libro
Título : Rediseño curricular para la formación de profesores de Educación Básica Intercultural Bilingüe del Nivel Superior Tecnológico
Autor : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Fecha de Publicación : 2007
Ciudad: Editorial : Quito : UNICEF : DINEIB : UNIVERSIDAD DE CUENCA
ISBN : 978-92-806-4232-2
Cita Sugerida : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 2007. Rediseño curricular para la formación de profesores de Educación Básica Intercultural Bilingüe del Nivel Superior Tecnológico. Quito: UNICEF / DINEIB / UNIVERSIDAD DE CUENCA.
Descriptores / Subjects : FORMACIÓN DE DOCENTES
DOCENCIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EFICACIA DEL DOCENTE
ECUADOR
Paginación: 165 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | Riksichina 9 | Juarma 11 | Presentación 13 | 1. Ficha técnica 15 | 2. Antecedentes 17 | Contextualización 17 | Plan de Desarrollo del Sistema de Formación Docente Superior Intercultural Bilingüe 18 | Área de influencia de los ISPEDIBs 20 | 3. Justificación 21 | Factibilidad 23 | 4. Misión y visión 25 | 5. Objetivo general 27 | 6. Objetivos específicos 27 | 7. Fundamentación 29 | La Interculturalidad 29 | La cultura y la formación docente intercultural bilingüe 30 | 8. Identidad pedagógica intercultural bilingüe 33 | Los ciclos naturales 33 | Calendario pedagógico 35 | Metodología del sistema de conocimiento 36 | Módulos de aprendizaje autónomo 36 | Períodos integrados 37 | Respeto al ritmo de aprendizaje 37 | Evaluación por dominio 38 | Promoción flexible 39 | 9. Ambientación y nivelación 41 | 10. Matrices curriculares 43 | Matriz 1. Perfil por competencias del profesor de Educación Básica Intercultural Bilingüe del Nivel Tecnológico 43 | Matriz 2. Matriz curricular para la formación de profesores de Educación Básica Intercultural Bilingüe con énfasis en: Ciencias aplicadas y Arte, Matemática, Historia y Geografía, Lengua Indígena y Castellano, Cultura Física, Educación Infantil Familiar Comunitaria (EIFC) o Andragogía 49 | 11. Ámbito de actuación 53 | 12. Ocupaciones profesionales 55 | 13. Títulos a otorgar 55 | 14. Resumen de la distribución de créditos y carga horaria 57 | Diseño microcurricular para la Formación de Profesores de Educación Básica Intercultural Bilingüe con énfasis en las áreas del MOSEIB, EIFEC. o ANDRAGOGÍA 59 | Eje de Formación Humana 61 | Eje de Formación Básica 75 | Eje de Formación Profesional 93 | Eje Optativo o de Énfasis 121 | 15. Estrategias de operatividad de las áreas de énfasis 149 | Eje de libre opción 149 | Eje de práctica profesional y pasantía 150 | Eje de trabajo de graduación 151 | Esquema de la agenda pedagógica del componente disciplinario 152 | Esquema de la agenda pedagógica de unidad 152 | Anexos 153 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El propósito fundamental del Rediseño Curricular es incidir en forma directa en el mejoramiento de la calidad educativa intercultural bilingüe a través de la formación de maestros de Educación Básica Intercultural Bilingüe de nivel superior, con competencias para el mejoramiento de la situación sociocultural, lingüística y económica de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, a partir de la sabiduría y de las prácticas culturales propias en articulación con los avances de la ciencia y la tecnología contemporáneas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24480
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-UNICEF-142827.jpgLibro - cubierta69,4 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-UNICEF-142827-PUBCOM.pdfLibro - texto completo7,27 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons