Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24486
Tipo de Material: Libro
Título : Enfoques estratégicos sobre las Tics en educación en América Latina y el Caribe
Autor : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Fecha de Publicación : 2013
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : UNESCO : OREALC
Cita Sugerida : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 2013. Enfoques estratégicos sobre las Tics en educación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO / OREALC.
Descriptores / Subjects : EDUCACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DOCENTES
ENSEÑANZA
AMÉRICA LATINA
Paginación: 58 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | Resumen ejecutivo 5 | Contexto 9 | Las TICs en la educación 13 | ¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos 23 | TICs y nuevas prácticas educativas 31 | 5.1 - Personalización 36 | 5.2 - Foco en los resultados de aprendizaje 37 | 5.3 - Ampliación de los tiempos y espacios para el aprendizaje 38 | 5.4 - Nuevas experiencias de aprendizaje 39 | 5.5 - Construcción colaborativa de conocimientos 40 | 5.6 - Gestión del conocimiento basada en evidencia 41 | TICs y medición de aprendizaje 42 | Líneas de acción 49 | Material de referencia 55 |
Lugar: CL
Resumen / Abstract : El acceso a una educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, se enfrenta a un contexto de cambio paradigmático al comenzar el siglo XXI. El desarrollo que han alcanzado las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los últimos años demanda al sistema educacional una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la información. Esta actualización implica en primer lugar un desafío pedagógico, para incorporar las TICs al aula y en el currículum escolar, la adecuación de la formación inicial y en servicio de los docentes, y políticas públicas que aseguren la implementación sistémica de reformas que impacten en los sistemas educativos de manera integral, lo que incluye asegurar la cobertura y calidad de la infraestructura tecnológica (hardware, software y acceso a servicios de información y comunicación). Junto con esto, las TICs también presentan potenciales beneficios para mejorar la gestión escolar, lo que implica además preparar a directivos y administrativos en estas nuevas tecnologías.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24486
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-UNESCO-142837.jpgLibro - cubierta68,07 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-UNESCO-142837-PUBCOM.pdfLibro - texto completo700,36 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons