Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24492
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Perfiles urbanos de población colombiana en Quito: refugiados, solicitantes de asilo y otras personas en situación de movilidad humana - principales resultados y recomendaciones |
Autor : | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Instituto de la Ciudad |
Fecha de Publicación : | 2014 |
Ciudad: Editorial : | s.l. : Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) : Instituto de la Ciudad : Feinstein International Center (FIC) : Joint IDP Profilling Service (JIPS) |
Cita Sugerida : | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) e Instituto de la Ciudad. 2014. Perfiles urbanos de población colombiana en Quito: refugiados, solicitantes de asilo y otras personas en situación de movilidad humana - principales resultados y recomendaciones. s.l.: Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Instituto de la Ciudad / Feinstein International Center (FIC) / Joint IDP Profilling Service (JIPS). |
Descriptores / Subjects : | REFUGIADOS DERECHO A BUSCAR ASILO AYUDA HUMANITARIA PROBLEMA SOCIAL GUERRA |
Paginación: | 29 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Resumen / Abstract : | El conflicto armado interno que ha afectado a Colombia por décadas ha tenido como principal impacto humanitario el desplazamiento forzado de más del 10% de su población. Aunque la mayoría ha sido desplazada internamente, un segmento importante de esta población ha salido del país en busca de asilo. Dentro de América Latina, Ecuador ha sido tradicionalmente el país que ha recibido el mayor número de personas en necesidad de protección internacional, registrando cerca de 170 000 colombianos solicitantes de asilo hasta principios del año 2013, así como el de mayor número de refugiados reconocidos, con más de 55 000 hasta dicha fecha (UNHCR, 2013). Más de dos terceras partes de la población colombiana se ha asentado en entornos urbanos del país, principalmente en grandes ciudades como Quito y Guayaquil, pero también en capitales provinciales como Cuenca, Santo Domingo e Ibarra. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24492 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-ACNUR-142864.jpg | Libro - cubierta | 86,6 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-ACNUR-142864-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons