Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24527
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Espinosa Soriano, Waldemar | - |
dc.date | 1988 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T16:23:59Z | - |
dc.date.available | 2025-09-15T16:23:59Z | - |
dc.identifier.citation | Espinosa Soriano, Waldemar. 1988. Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI: el testimonio de la etnohistoria. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) / Centro Regional de Investigaciones. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24527 | - |
dc.description | Aquí concluye le etnohistoria antigua de los Cayambes y Caranques. Aquí acaban sus glorias heroicas y comienza su historia moderna, mejor dicho, sus contactos con el invasor español, que dieron lugar al más grande desajuste económico y social, a las más inicuas injusticias que desviaron el rumbo de la etnohistoria andina. Estos llegaron para instaurar una administración imprudente encaminada, en lo primordial, a explotar los recursos naturales y humanos, iban a posesionarse de sus tierras y pastos; a implantar la propiedad privada, la hacienda de corte feudal, incluyendo siervos o yanaconas. Desde entonces se dio principio a un profundo desprecio contra lo "indio"; con su secuela odiosa de prejuicios raciales y sociales. Se iba, pues, a iniciar una historia económica y social lamentable, donde los indios iban a quedar como la nueva nación dominada, humillada, despreciada y explotada. Sólo los caciques o curacas iban a ser los afortunados a cambio de que aceptaran ser los instrumentos de la dominación interna y de la dependencia externa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios IOA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | La agresión hispánica. La Alianza 11 | Primeras encomiendas 21 | Ruptura de la alianza hispano-Carangue 25 | Otras expediciones españolas 25 | Prosiguen los estragos del colonialismo 31 | Durante la rebelión de Gonzalo Pizarro 33 | Encomiendas. Tierra y mitayos 43 | El Afianzamiento del colonialismo. Obrajes. Rebelión de Lita 50 | Creación de la Provincia de Otavalo. El Juez Colonial 57 | Encomiendas y mitas de plaza 63 | El Corregimiento de Otavalo 67 | Acentuación del abuso y el desprecio. La explotación colonialista 72 | Los doctrineros. Smodos y abusos 84 | Las reducciones. Fundación de pueblos para indios 93 | Otra época de crisis: 1573-1580 123 | Don Jerónimo Puento 136 | Otros caciques resaltantes 144 | Ahondamiento de la crisis: 1580-1590 146 | Los doctrineros y otras disposiciones coloniales 157 | Prosigue el despojo de tierras 167 | Mitas y servicios personales 174 | Desmanes de los doctrineros 177 | Agravios. Soluciones. Mitas. Tasas 181 | Estado del obraje de Otavalo 183 | Coca. Alto nivel de vida de los Pimampiros. Implacable explotación a otros 187 | La década postrera del Siglo XVI. Consumación de la crisis colonial 190 | Más sobre el obraje 196 | La crisis en las postrimerías del XVI. Avanza el despojo de tierras 202 | Doctrinas de fin de Siglo 206 | Riqueza agrícola y ganadera de los españoles 215 | Otros caciques famosos 218 | Siglos XVI-XVII. Persistencia de lo Andino 223 | Quechuización de Cayambes, Carangues y Pastos 224 | Década auroral del XVII. Desmembraciones y consumación de la desustructuración étnica 230 | | es_ES |
dc.format | 240 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Otavalo : Instituto Otavaleño de Antropología (IOA) : Centro Regional de Investigaciones | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Curiñán;4 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COLONIALISMO | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | OTAVALO | es_ES |
dc.subject | CAYAMBES | es_ES |
dc.subject | CARANGUES | es_ES |
dc.title | Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI: el testimonio de la etnohistoria | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/143176-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-t2-Espinosa-143176.jpg | Libro - cubierta | 43,16 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-t2-Espinosa-143176-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons