Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSierra, Natalia-
dc.creatorAcosta Espinosa, Alberto-
dc.date2024-12-
dc.date.accessioned2025-09-18T17:53:08Z-
dc.date.available2025-09-18T17:53:08Z-
dc.identifier.citationSierra, Natalia y Alberto Acosta Espinosa. 2024. Ecuador: ¿Un Estado en disolución? Consecuencias de un sistema político y económico fallido. Ecuador Debate, 123: 5-37.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24631-
dc.descriptionEcuador se encuentra, nuevamente, en una encrucijada compleja. Los intentos por impulsar un tímido neodesarrollismo llegan a su fin, con la declinación de las reservas petroleras. Un neoliberalismo rampante se impone desde hace varios años, abriendo la puerta al retorno de la oligarquía agroexportadora, que comparte / disputa espacios con los capitales provenientes del crimen organizado, infiltrado prácticamente en todas las instituciones del Estado.es_ES
dc.formatpáginas 5-37es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLIBERALISMOes_ES
dc.subjectCRIMEN ORGANIZADOes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectCONFLICTO ARMADOes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleEcuador: ¿Un Estado en disolución? Consecuencias de un sistema político y económico fallidoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Ecuador Debate No. 123

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-ED123-01-Sierra.pdfArtículo - revista717,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons